Cruz roja impartió el curso “seis acciones para salvar una vida”
Este taller brinda los conocimientos necesarios para saber cómo actuar en caso de una emergencia, en tanto llegan los cuerpos de auxilio.
Este taller brinda los conocimientos necesarios para saber cómo actuar en caso de una emergencia, en tanto llegan los cuerpos de auxilio.
El Seguro Social otorga un buen número de consultas cada año debido a este padecimiento, por ello usar métodos de barrera, como preservativos masculinos y femeninos, es la forma más segura de prevenir contagios.
Son 45 los alumnos de la Facultad de Enfermería que habrán de participar en la aplicación de la vacuna y es el cuarto año consecutivo que han trabajado en conjunto con la Secretaría de Salud.
Alrededor de seis personas acudieron este sábado al Centro de Salud para que les realizaran la vasectomía sin bisturí.
La escuela en “Urgencias Médicas” de Cruz Roja Mexicana dirige sus cursos a personas mayores de 18 a 40 años hombres y mujeres.
Los más afectados por el frío son menores de edad y adultos mayores.
Durante enero se incrementan las consultas debido a los cambios de clima, que dan margen a que se presenten lo que son retinofaringitis, laringitis, amigdalitis, laringotraqueitis, así como neumonías, bronconeumonías, bronquitis y bronquiolitis.
Contenidos en el Plato del Bien Comer y ejercitarse diariamente, es ideal para bajar esos kilos de más que se adquirieron en la temporada navideña y de fin de año.
Los bebés deben ser alimentados con leche, por ningún motivo se les deba dar refrescos de cola.
Integrantes de Cruz Roja Juventud, hicieron entrega de cobijas en el Ejido El Triunfo, en el Kilómetro 18.


