NUEVO LAREDO, TAM.- A partir de octubre serán más los vuelos hacia la Ciudad de México (CDMX) desde el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, “Quetzalcóatl”, anticipó oficialmente Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
De manera oficial a través del comunicado No. 041/2020 difundido ayer en la tarde, ASA informó sobre el incremento en la cantidad de operaciones del aeropuerto “Quetzalcóatl” perteneciente a la Red ASA, porque contará con seis vuelos semanales hacia la Ciudad de México, los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo, todos operados con equipos Embraer E170 y E190 de la línea aérea Aeroméxico.
El vuelo de ida y vuelta a la Ciudad de México es realizado por la aerolínea Aeroméxico, que sigue como la única opción en el Aeropuerto neolaredense.
En noviembre de 2017 fue eliminado el vuelo matutino de la ruta Nuevo Laredo-CDMX, porque Aeroméxico argumentó que la causa era la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México y desde entonces prevalece el vuelo vespertino, que no favorece los planes de los pasajeros frecuentes que requieren llegar temprano a la CDMX.
AEROPUERTO NLD CUMPLE CON ESTÁNDARES DE HIGIENE Y CALIDAD
También el comunicado de ASA resalta que al incrementarse los vuelos, el Aeropuerto “Quetzalcóatl” cumple con el compromiso de seguridad y calidad en el servicio, características tomadas en cuenta por el gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Turismo estatal, por eso entregaron a las autoridades aeroportuarias una constancia de buenas prácticas de limpieza “SaniTam Pro”, en reconocimiento a la implementación de estrictos protocolos de higiene frente a la contingencia sanitaria por Covid-19.
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, entregó la constancia al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo porque cumple con los estándares de buenas prácticas de higiene en la categoría de atención al cliente, sumándose a entidades turísticas del estado que alcanzaron el mismo reconocimiento.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Aeropuerto de Nuevo Laredo implementó medidas preventivas en materia de sanidad para disminuir el riesgo de contagio, en las que se contempló la desinfección de las instalaciones y mobiliario aeroportuario, instalación de filtros sanitarios, uso obligatorio de cubre bocas, caretas y guantes, el llenado, por parte de los pasajeros, del “Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros”, instruido por la Autoridad Aeronáutica, como parte del procedimiento de contingencia de la aviación civil ante eventos de salud pública, como es el caso de pandemia del Covid-19.
Las acciones incluyeron cursos de capacitación y sensibilización a todo el personal de ASA, en el aeropuerto, y a la comunidad aeroportuaria.