Respalda oposición solicitud de nuevo pacto fiscal
T-MEC no será suficiente para la recuperación económica si el Gobierno federal no restaura la confianza de los sectores productivos, señalan
T-MEC no será suficiente para la recuperación económica si el Gobierno federal no restaura la confianza de los sectores productivos, señalan
Debido a fallas técnicas en el sistema de operación aduanero, por la puesta en vigor del T-MEC, interminables filas de tráileres saturaron ayer al Puente 3.
Para que el nuevo tratado sea un instrumento útil para promover el desarrollo económico tiene que acompañarse de un Gobierno eficaz que brinde certeza jurídica, dice
Los 10 panelistas nombrados por Estados Unidos para el Capítulo 31 de Solución de Controversias son Julie Bédard, Susan G. Braden, John J. Buckley, Jr., EF Mano DeAyala, Dennis Devaney, Mark C. Hansen, Jean E. Kalicki, Ann Ryan Robertson, Koji Saito y Stephen P. Vaughn.
El tratado contiene cambios significativos, operativamente hablando, y uno de ellos es el certificado de origen, pues sólo las mercancías originarias de Canadá, EU y México, gozarán de beneficios arancelarios y pago de derechos aduaneros.
El tratado está previsto para entrar en vigor el 1 de junio, sin embargo, los legisladores destacaron que la crisis por el coronavirus ha cambiado el panorama económico.
El proceso de discusión y votación del Tratado pasa ahora al Senado para su aprobación.
De acuerdo a estimaciones de expertos, el tratado entrará en vigor el primer día del tercer mes después de que el último socio comercial notifique que ha concluido sus procedimientos de aprobación.
Durante el evento, Trump llamó al viejo acuerdo comercial “una pesadilla”, mientras que elogió el nuevo pacto y se congratuló a sí mismo por lograr la firma.