Ni Covid-19 frena a los paisanos
De acuerdo a la información de un vocero de Banjército, ayer expidieron un total de 240 permisos de internación para otros tantos vehículos
De acuerdo a la información de un vocero de Banjército, ayer expidieron un total de 240 permisos de internación para otros tantos vehículos
Demandan que se incremente a 400 dólares.
Filas interminables de paisanos se hicieron notar en el Puente Internacional 2, justo un día después que el gobierno de Tamaulipas pidió cerrar la frontera al paso de residentes de Estados Unidos para contener el número de contagios de Covid-19.
Este movimiento de paisanos se da precisamente en el puente originado por el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, días feriados que los paisanos aprovechan para viajar hacia México.
Los Gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila acordaron sobre una campaña conjunta para disuadir los traslados de los paisanos, ante la pandemia del coronavirus.
Las personas que cancelan sus permisos de internación, aseguran que lo hacen antes que nada por el temor de que cierren las fronteras y ya no puedan volver a Estados Unidos
Es probable un impacto en el número de connacionales o paisanos que visiten Nuevo Laredo y el país, porque el gobierno de EU ha implementado medidas severas para controlar el virus.
La temporada invernal del Programa Paisano abarcó del día 1 de noviembre y termina el día 8 de enero del 2020
Se formaron en dos carriles y tardan más de 2 horas en cruzar a Estados Unidos
Coordina acciones con cuerpos de seguridad y vialidad, el objetivo es garantizar a connacionales un cruce seguro a EU.