Por Covid y pobreza, 9 millones dejan la escuela
La pandemia dejó fuera a 2.3 millones de alumnos del ciclo escolar 2020-2021; otros 2.9 millones no se inscribieron por falta de recursos, y 3.3 millones más tuvieron que trabajar: Inegi.
La pandemia dejó fuera a 2.3 millones de alumnos del ciclo escolar 2020-2021; otros 2.9 millones no se inscribieron por falta de recursos, y 3.3 millones más tuvieron que trabajar: Inegi.
Por complicaciones económicas, unos 370 mil alumnos del País fueron sacados de colegios por sus padres para ir a escuelas públicas
A un año de haber sido declarada la pandemia, los niños y adolescentes de todo el mundo han perdido un promedio de 74 días completos de educación presencial
La petición de la funcionaria Delfina Gómez fue enviada la noche del miércoles a los funcionarios encargados de diversas áreas, con el señalamiento de que el contexto actual es complicado.
Los beneficiados serán estudiantes del nivel primaria y secundaria de bajos recursos, los cuales serán ubicados en colaboración con la Secretaría Municipal de Educación.
Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Nuevo Laredo, solicitó a los padres de familia estar al pendiente de los trabajos que efectúan sus hijos, especialmente en secundaria, ya que es aquí donde predomina este problema.
En el proyecto de presupuesto de egresos deja fuera a las escuelas de tiempo completo y disminuye el dinero para el programa de desarrollo profesional docente en 49%
Los docentes enfrentan desafíos con la educación a distancia, pues se les dificulta establecer vínculos con los alumnos.
Entre sus acciones, el presidente municipal Enrique Rivas destaca la construcción de dos escuelas secundarias y una preparatoria técnicas completas y equipadas para atender la demanda educativa de la ciudadanía.
Los usuarios informan que no pueden iniciar ni unirse a las reuniones y seminarios web de la plataforma.