NUEVO LAREDO TAM.-Continúa el gobierno municipal con el apoyo preventivo sobre la aplicación de “Pruebas Rápidas” gratuitas de COVID-19, desde el pasado lunes que empezaron con estas acciones por parte del Departamento de Salud Municipal, han aplicado más de 300 pruebas a las personas más vulnerables.
El doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano señaló que es un apoyo para la ciudadanía, para que en esta fase dos se pueda continuar con las medidas de sanidad, que son cuatro acciones importantes lavado de manos, el distanciamiento social, la sana distancia y el uso del cubrebocas.
“Son las cuatro acciones que nos permiten estar en este semáforo color amarillo en esta fase dos, donde hay una reapertura de los negocios no esenciales y con esto viene a ayudar mucho la economía de la gente, pero más allá de la economía, que tengamos el menor número de camas ocupadas”, dijo.
Añadió que lo que también se desea es tener menor número de pacientes y menor número de mortalidad en la ciudad por este virus, donde todos debemos redoblar esfuerzos, por ello el gobierno municipal a través del presidente Enrique Rivas, apoya con estas pruebas rápidas.
Que viene a coadyuvar en esta problemática, ya que hay pacientes que pueden tener sintomatología y que están en riesgo que son personas de 50 años en adelante, que por medio de esta prueba rápida le pueden salir anticuerpos, enviados a la Secretaría de Salud para su confirmatorio.
Destacó que estas pruebas ayudarán en mucho a las personas de 50 años en adelante con algún síntoma de COVID, que son las que tienen mayor riesgo, para acceder a estas pruebas se debe Llamar a las “Líneas COVID”, a los teléfonos 800-719-8788 y 800-719-2820, para sacar la cita.
Reveló que estas campañas cumplen con varios puntos a seguir, que la población vea que siguen trabajando con las medidas preventivas, las cuales se iniciaron desde el mes de marzo, y con las cuales se deben seguir, mayormente con la reapertura de algunos establecimientos o negocios.
“Que salgamos a la calle con responsabilidad usando el cubrebocas, lavarnos las manos periódicamente, llevando a cabo la sana distancia, sobre todo en los lugares que ya se reaperturaron como son los cines, gimnasios, iglesias al 25 por ciento, entre otros establecimientos con medidas muy restringidas”, explicó.
Gutiérrez Serrano manifestó que tenemos que cumplir con las normatividades, no romperlas, porque de ello depende que haya un retroceso, se pueden llenar de nuevo las camas de pacientes con COVID, por eso es importante seguir poniendo en marcha las medidas de salud que hemos aprendido y adaptado.
CUATRO ACCIONES
Son cuatro acciones importantes: lavado de manos, el distanciamiento social, la sana distancia y el uso del cubrebocas.