NUEVO LAREDO, TAM.- Gastan más dinero en refacciones y mantenimiento las empresas transportistas agremiadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) por circular en el tramo de salida del Kilómetro 26 y en el Mex 2.
Desde hace meses un tramo del Kilómetro 26 sigue abandonado sin repararse, y se suma al Mex 2 como dos vialidades que dañan las condiciones mecánicas de miles de camiones de carga.
De acuerdo a operadores entrevistados, el tramo que sirve para la salida de la carga pesada por el Kilómetro 26 presenta las mismas condiciones de abandono con hundimientos y pavimento quebrado, por donde caen de golpe los pesados camiones, lo que ocasiona a las empresas del autotransporte de carga considerables gastos en reparación y refacciones.
A diario cientos de operadores de tráileres transitan por el Mex 2 porque es parte de un trayecto obligado para trasladar mercancías del interior del país hacia el Puente Internacional 3, y viceversa, para transportar carga para conducirla hacia el resto del territorio nacional.
Eduardo Lozano Guajardo, delegado en Nuevo Laredo de la CANACAR, consideró indispensable que se termine con la construcción del segundo tramo del Mex 2.
De acuerdo a fuentes consultadas, el Mex 2 fue eliminado del PEF 2020, lo que explica que la obra sigue inconclusa porque fue uno de los recortes del gobierno federal en el renglón de infraestructura.
Los usuarios han transitado por el Mex 2 sin señalamientos preventivos que anticipen los riesgos para los conductores de los tráileres y vehículos ligeros, lo que ha provocado frecuentes volcaduras, heridos y fallecimientos.
En noviembre de 2017, se anunció la terminación del Mex 2 con la cantidad de 170 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se sumó a la inversión hecha un año antes, y después siguió su construcción con la inversión autorizada para 2019.
En el sexenio del expresidente de la república, Felipe Calderón inició la construcción del Mex 2 y desde entonces se ha generado una estadística con decenas de accidentes, fallecidos y con pérdidas económicas para las empresas transportistas.