El Dólar
Compra:
$18.80
Venta:
$20.50

Pedirán franquicia de 400 dólares para fronterizos

La franquicia para un residente fronterizo es de 150 dólares por día

Silvia Álvarez | Líder Informativo

NUEVO LAREDO, TAM.- No hay respuesta del SAT para incrementar la franquicia para los residentes fronterizos, una petición rechazada durante los dos gobiernos federales anteriores, de Felipe Calderón y Enrique Peña.

A principios de diciembre pasado, el diputado federal Salvador Rosas Quintanilla contempló exponer los motivos para incrementar el monto de la franquicia pero renunció Margarita Ríos-Farjat como Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que espera dialogar pronto con la nueva titular de la dependencia federal, Raquel Buenrostro Sánchez, quien asumió el cargo el 19 de diciembre pasado.

“Nuestra petición será que se incremente a 400 dólares la franquicia para los residentes fronterizos. Esperamos que pronto nos reciba la Jefa del SAT para exponer los argumentos que tenemos para solicitar el incremento”, expuso Rosas Quintanilla.

Rosas Quintanilla dijo que un monto justo es de 400 dólares por residente fronterizo, si se considera que un paisano tiene derecho a una franquicia de 500 dólares durante las 3 temporadas del Programa Paisano, como es en Semana Santa, verano e invierno, mientras el resto del año el monto es por 300 dólares.

La franquicia para un residente fronterizo es de 150 dólares por día, y permanente todo el año, y es acumulable cuando más de dos personas viajen en el mismo vehículo que cruce por cualquiera de los Puentes Internacionales 1 y 2, y en este caso el valor de las mercancías que transportan no debe rebasar el equivalente en moneda nacional o extranjera de 400 dólares.

En diciembre del 2013, el SAT aumentó a 500 dólares el monto de la franquicia para los paisanos, y es vigente únicamente durante cualquiera de las tres temporadas del Programa Paisano, como es Semana Santa, Verano e Invierno, mientras en los meses restantes es por 300 dólares, pero no modificó la franquicia para los residentes fronterizos.

Luis Pérez Benítez, abogado especialista en temas fiscales y expresidente del Consejo para el Desarrollo Económico e Industrial de Nuevo Laredo (CODEIN), dijo que ante los constantes incrementos en todo, desde productos, ropa, gasolinas y cuotas de peaje para cruzar a Laredo, Texas, dijo que la franquicia de 150 dólares no corresponde a la realidad que se vive en la frontera norte.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows