El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.60

Pavel Alejandro Gámez y el Colegio Royal, el boom en redes sociales

Cautivaron con el atuendo revolucionario durante el desfile del 20 de Noviembre y ya preparan el del 2026

En la foto, Pavel Alejandro Gámez (de gorra verde), durante el desfile estuvo al pendiente de los detalles. [Cortesía]
José García / Líder Web

Nuevo Laredo, Tam.- Viendo al horizonte, imaginando cómo será en 2026 el desfile del 20 de Noviembre, porque el del 2025 fue viral a nivel internacional, por la vestimenta que portó el Colegio Royal de Nuevo Laredo, así se mostró Pavel Alejandro Gámez en la entrevista con Líder Web, donde es director de Arte de la revista Hera, al compartir sus sentimientos y emociones de lo logrado este año.

“Es un sueño hecho realidad”, manifestó Pavel Gámez, maestro de danza e integrante del equipo creativo del Colegio Royal, que cautivó a propios y extraños con su espectacular atuendo revolucionario.

“La idea central de la vestimenta era que queríamos abordar el tema de la Revolución de una forma diferente. Conocemos a los artistas callejeros que la hacen de estatuas de bronce que cobran vida. En México se presentan muchos artistas de este tipo utilizando iconografía o imágenes de la Revolución Mexicana, entonces dijimos vamos a hacer un vestuario que asemeje este tipo de artista performance con la vestimenta”, explicó el también egresado del Colegio Royal y coreógrafo del plantel.

“El Colegio tiene un alma, las directoras, la Dra. Monica Lamar Gonzalez y Mrs. Gonzalez tienen una mente muy creativa y siempre apuestan por la creatividad. Este año hicimos esta idea y tiene este boom en redes”, expresó emocionado.

Al dar detalles sobre el vestuario utilizado, señaló que era ligero con una crinolina de aros para que tuviera movimiento. Y se contó con Ada’s Lace, un taller de Guadalajara, anteriormente ubicado en Laredo, Texas, quienes ayudaron en la construcción del diseño.

“La hechura de los vestuarios, desde que medimos a las chicas hasta el momento en que nos los dieron, es un intervalo de cuatro meses. Dentro de la lluvia de ideas que tuvimos con los creadores del vestuario físico, Ada’s Lace tuvo la magnífica idea de hacer el vestuario en negro y posteriormente pintarlo a mano con pintura metálica”, enfatizó.

Respecto a las carretas y carabinas de madera, indicó que fueron elaboradas en el propio plantel. Y los accesorios como los sombreros fueron pintados a mano por personal de la escuela.

Pavel Gamez reconoció también el apoyo que los padres de familia le dieron a sus hijas e hijos, para que lucieran los espectaculares trajes que se viralizaron a nivel internacional.

En total fueron 56 alumnas y alumnos de preparatoria y primaria los que integraron el contingente.

“Una de las cosas que más nos sorprendía era la reacción del público en el desfile, se acercaron muchísimas personas, padres de familia, maestros de otras instituciones así como alumnos para tomarse fotografías. Estamos muy felices de la respuesta”, narra con emoción.

LA MÚSICA Y COREOGRAFÍA FUERON EL COMPLEMENTO

La música empleada en el Desfile, es el audio oficial que utiliza el Ballet Folklórico de México, al que perteneció Pavel Gámez.

“Es una composición muy padre, utilizamos el corrido de Juana Gallo, que es un corrido que se hizo específicamente para el cuadro del ballet. Y, en relación a la coreografía, también está muy inspirada en la coreografía de la señora Amalia Hernández. Combinaba muy bien las estatuas de bronce con algo muy militar coreograficamente hablando”, compartió Gámez.

YA PLANEAN EL DESFILE DEL 2026

Consciente de que este año la vara se puso muy alta en cuanto al éxito en el Desfile, Gámez adelantó que ya se está en los preparativos para el año que entra.

“Es una preparación bastante grande, sobre todo poner todas las piezas en el mismo rompecabezas para que tengamos los resultados que tenemos. Desde este año estamos planeando el que sigue, estamos viendo ideas. Ahí vamos”, expresó emocionado.

SU PREPARACIÓN

Pavel Gámez tiene 15 años de experiencia en baile. Participó en el grupo de danza folklórica del maestro Mario Cárdenas (+) dentro del Colegio Royal, y tiene estudios de ballet clásico con la maestra Becky Chapa.

En la Ciudad de México audicionó y fue bailarín profesional en la compañía de Amalia Hernández.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows