NUEVO LAREDO, TAM.- Sigue la espera para el cruce de materiales peligrosos por la aduana de Nuevo Laredo para empresas transportistas, transfers y agencias aduanales, mientras tanto cruzan por la aduana de Colombia.
El tema sigue sin destrabarse desde 2012, y sectores vinculados al comercio exterior consultados desconocen cuándo cruzarán los materiales peligrosos, y consideran que es un tema relevante para incrementar la competitividad de la aduana de Nuevo Laredo.
Cuando se permita a la aduana neolaredense el cruce de camiones que transporten materiales peligrosos se agregará otro tipo de operación aduanera, y segundo, significará un ahorro de tiempo y combustible para todos los usuarios que actualmente recorren 22 kilómetros hasta el Puente Solidaridad en la aduana de Colombia, Nuevo León.
Desde el 8 de noviembre de 1996, las autoridades de Laredo, Texas y el gobierno federal de Estados Unidos decidieron enviar la carga de materiales peligrosos hacia el Puente de Colombia y se convirtió en la única opción, y es un costo elevado para todos los usuarios.
Desde enero de 2012 están equipadas las instalaciones en el Puente Internacional 3 de Nuevo Laredo para permitir el cruce de materiales peligrosos por la aduana de Nuevo Laredo, como residuos de níquel y líquidos anticongelantes, excepto radiactivos, excepto radioactivos, pero transcurren los meses sin avances.