El Dólar
Compra:
$18.80
Venta:
$20.50

Intensifican combate vs dengue

Se pide a la población tirar toda clase de cacharros que al caer lluvias almacenen agua.

Daniel Sandoval /Líder Informativo

NUEVO LAREDO TAM.- La Secretaría de Salud teme que se registren brotes de dengue en la ciudad, que con la presencia de COVID-19 se tendría una problemática mayor, ante este riesgo se pide a la población tirar toda clase de cacharros que al caer lluvias almacenen agua, y con ello la reproducción del zancudo.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, doctor Oscar González Arrambide, mencionó que aparte del COVID-19 se tienen que seguir llevando a cabo los programas que ya se tienen establecidos, entre ellos el de la lucha contra el dengue.

“Hasta el momento por fortuna teníamos tres casos de dengue sospechosos, pero salieron negativos, pero si no continuamos con tener los patios limpios, de seguir fumigando abatizando para tratar de eliminar las larvas de mosquitos en los recipientes con agua, puede haber brotes de dengue”, explicó.

Precisó que el programa de descacharrización que está realizando el municipio por los distintos sectores de la ciudad, ha ayudado en gran medida para que la población se deshaga de todo lo que ya no le sirva, sobre todo enseres que puedan almacenar agua, o cuando menos voltearlos para evitar acumulen agua.

Indicó que para una mayor protección se debe utilizar camisa de manga larga, usar repelente, evitar estar en lugares donde hay mucha maleza sobre todo cuando empieza a caer la tarde, que es cuando los zancudos empiezan a salir de su escondite.

Reveló que a pesar de las lluvias que cayeron recientemente no se tienen casos positivos de dengue, pero no por ello han bajado la guardia por el contrario están intensificando las acciones contra el mosco Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

González Arrambide destacó que las casas deben contar con malla mosquetera tanto las puertas como en las ventanas, para evitar la introducción del zancudo, además de utilizar insecticida para matar a los mosquitos, todas estas medidas ayudan a que no se tengan casos de dengue.

“Sabemos que ya hay muchos zancudos en todos los sectores, aunque hay colonias en que so de más riesgo por lo que ahí intensificamos más las fumigaciones y las abatizaciones, mayormente en las colonias de más riesgo detectamos si hay producción de las larvas y abatizar en caso necesario”, subrayó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows