Nuevo Laredo, Tam.– Con la finalidad de dar seguridad y documentar los procesos de verificación que realiza la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en Nuevo Laredo, en farmacias, restaurantes, puestos ambulantes entre otros negocios, desde principios del 2025 trabajan en campo con cámaras de video para hacer un registro de las acciones que realizan.
“Tenemos, por parte de la COFEPRIS a nivel nacional como proyecto federal, la videograbación de verificaciones sanitarias. Tenemos una meta federal con la que tenemos que cumplir. Se hacen las verificaciones sanitarias, ya sea a establecimientos que tengan que ver con calidad microbiológica, alimentos, restaurantes y bares; lo hacemos también en el área de fármaco vigilancia, que serían farmacias, almacenes de farmacias, etcétera.”, comentó Leonardo Obed López Medina, titular de COEPRIS en Nuevo Laredo.
Precisó que el verificador, al momento de hacer su trabajo, lleva una videocámara donde no se puede cortar la grabación, ni pausar; la cámara se enciende y corta hasta concluir con el llenado del acta y verificación, esto para no dar margen a algún mal entendido y se tenga el proceso completo de lo realizado.
“Verificadores de territorio son 15. Realizan estos verificadores de las distintas áreas, algunos de calidad macrobiótica, otros con insumos para la salud, otros trabajan en servicios de salud, tenemos para salud ambiental y cada uno de ellos y, para confianza y seguridad de los comerciantes y sociedad, todos van con gafete, su orden de verificación con fotografía del verificador, el gafete trae su fotografía y un código QR que al leerse lo envía al enlace de COFEPRIS donde debe aparecer como verificador”, concluyó.