NUEVO LAREDO, TAM.- Para tratar de continuar evitando se incrementen los casos de coronavirus en la ciudad, la nueva modificación es que no se venderá alcohol los domingos en ningún establecimiento, sigue el coronavirus contagiando a más personas y provocando fallecimientos.
El doctor Adolfo Benavides Guerra, coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mencionó que además entre semana en la venta de bebidas embriagantes el horario también se verá reducido.
“Seguimos en fase dos, porque la pandemia no se ha ido, tenemos que seguir con las medidas de sanidad, recordando el lavado de manos, la sana distancia, el distanciamiento social, uso de gel antibacterial y el usos del cubrebocas”, indicó.
Destacó que la población debe hacer caso de tomar estas medidas para evitar los contagios, sobre todo porque se tiene el riesgo de que se presente un rebrote de este virus, que aunado con la llegada del frío la situación se puede presentar más crítica.
Añadió que el personal de la dependencia continúa llevando a cabo los operativos en los distintos comercios y establecimientos, para verificar que se cumplan con todas las medidas obligatorias de sanidad, entre ellas el porcentaje de clientes que se les tiene permitido.
Reveló que en algunos establecimientos se les permite la entrada de personas al 30 por ciento a otros el 40 por ciento dependiendo del giro, por lo que están poniendo mucho énfasis en esta cuestión, de que se respeten los porcentajes permitidos.
Indicó que aunque los contagios han disminuido de un momento a otro puede venir un rebrote de coronavirus, además a diario están falleciendo personas que han sido afectadas por esta pandemia, sigue enlutando muchos hogares, por ello se ciudadanía debe tomar conciencia y cuidarse.
“Exhortamos a la población que hay que quedarse en casa si no hay la necesidad de salir, evitar las reuniones, las aglomeraciones, no hacer visitas a las personas de la tercera edad, mayormente si tienen enfermedades agregadas, ya que son las más vulnerables”, explicó.
Mencionó que para evitar más contagios y más fallecimientos de amigos, conocidos y familiares, todos debemos colaborar con la Secretaría de Salud, ya que esta pandemia está a la vuelta de la esquina de un día para otro nos podemos contagiar, por ello es mejor prevenir.