NUEVO LAREDO, TAM.-Cada día se están incrementando los casos de dengue en la ciudad, hasta este jueves la Secretaría de Salud ha registrado 122 casos de dengue positivos, entre ellos continúan seis pacientes graves por haber contraído dengue hemorrágico, enfermedad que no da tregua en este año.
El dengue ataca a las personas de todas las edades incluyendo a los niños, por lo que se pide a la población vestir a los menores con manga larga y pantalón, además de ponerles repelente y no dejarlos salir de casa cuando cae la tarde, que es cuando salen los zancudos de su escondite.
El coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 5, doctor Alejandro Agustín Barreiros Espericueta, manifestó que desafortunadamente se han estado presentando casos de manera alarmante de dengue, en comparación con el 2019.
“Hasta el momento hemos tomado 445 muestras, casos de dengue negativos hasta el momento son 142, y hay otros casos que se descartan pero esto es algo que sí preocupa al Sector Salud, por eso invitamos a las familias a que no tengan en sus patios cacharros”, indicó.
Destacó que cuando hay un caso en una colonia o en determinado sector, se realiza un cerco cerca del domicilio, además se fumiga todo el sector para tratar de eliminar el brote, para la fumigación cuentan con tres camionetas, además también son apoyados por el municipio.
Precisó que las colonias donde se están presentando más casos positivos de dengue son la Buenavista, Reservas Territoriales, Voluntad uno y dos, además de Colorines, Olivos uno, colonia Buena vista y la del Maestro, entre otras.
Barreiro Espericueta añadió que la población debe continuar con tratar de voltear los recipientes boca abajo cuando caen las lluvias, cortar lo más que se pueda el césped de sus casas que es ahí también donde se esconde el zancudo.
“Nos preocupan los casos de dengue que se están incrementando, porque apenas estamos saliendo poco a poco con el COVID porque ya no se están registrando tantos casos, pero ahora tenemos el dengue, y más adelante llegará la influenza, otra enfermedad grave”, concluyó.