Ciudad Victoria, Tam.- Nuestro estado registró el primer sismo de agosto a 49 kilómetros al noroeste del municipio de González, ya en territorio de Llera, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El epicentro lo muestra el mapa a corta distancia de los límites con el municipio de Casas y cerca de la Sierra de Tamaulipas, por lo que esta zona de la entidad mantiene la actividad sísmica que se intensificó desde el año pasado.
Los datos del servicio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permiten informar que la magnitud del primer sismo de agosto fue de 3.4 grados y el movimiento se captó a 10.2 kilómetros de profundidad.
Con el sismo registrado este martes cinco de agosto, a las 17:45 horas, el acumulado del 2025 es de 16, con lo que la tendencia del 2025 ya supera a la del año pasado, que definió la marca histórica de más sismos en Tamaulipas.
2024 VS 2025
Cabe mencionar que hasta junio pasado el comparativo entre ambos años iba con la misma cantidad, de diez en ambos casos, pero en julio comenzó a marcarse la diferencia, con cinco sismos este año, por cuatro del 2024.
Además, el sismo de ayer también eleva la diferencia interanual, pues hasta el cinco de agosto del 2024 el SSN no había informado sobre actividad en nuestra entidad en dicho mes, dejando el saldo hasta entonces de 14 registros en lo que iba del año pasado.
Por último, informamos a nuestros lectores que enero arrojó dos sismos este 2025, en febrero se registraron otros dos, en marzo cuatro, abril uno y mayo se fue sin actividad, pero en junio se reactivó y cerró el mes en uno y julio ha sido el de más eventos, con cinco en total.
Con el sismo de ayer, la cantidad se eleva a 16, por lo que el aumento del año récord (2024) con el presente es de 14.3 por ciento, de acuerdo con los datos que arroja el Servicio Sismológico Nacional en su catálogo de sismos.