
Reales-Medias Blancas suspendido por la lluvia
El partido se jugará como parte de una jornada doble el 14 de mayo.
El partido se jugará como parte de una jornada doble el 14 de mayo.
Este fin de semana, la temperatura puede llegar a punto de congelación, las vialidades tendrán hielo y riesgo de percances
En el mes de octubre fueron tres milímetros, en noviembre 5, en diciembre seis y en enero se tienen registrados 17 milímetros de lluvia, comentó Agustín Boone González, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila).
Ayer, la temperatura mínima fue de 10 grados y la máxima de 14. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este jueves la temperatura alcanzará los 22 como máxima y 14 como mínima, alejándose las posibilidades de lluvia.
Durante este 2020, Nuevo Laredo acumuló un total de 561 milímetros de agua de lluvia, 48 milímetros por encima del nivel promedio, el cual es de 513.
El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Allen hasta Cancún, incluyendo Cozumel, Quintana Roo.
En un resumen comparativo, realizado por la Estación Meteorológica del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, se da a conocer que la precipitación acumulada en septiembre de este año fue de 81.80 mm y en septiembre 2019 fue de 43.80.
Durante septiembre, la actividad económica de las lavanderías incrementa hasta en un 60 por ciento debido a la temporada de lluvia, pues muchos negocios de este giro extienden su horario para brindar el servicio.
Esta lluvia atípica representó la entrada del Frente Frío No. 3. Luego del fenómeno meteorológico, el Presidente Municipal, Enrique Rivas Cuéllar, supervisó los puntos más vulnerables de la ciudad.
Suman 434 milímetros de lluvia en todo el año, informa Agustín Boone González, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.