BBVA prevé caída de 4.5% en la economía de México
Las drásticas decisiones tomadas por los gobiernos han derivado en un fuerte desplome en la demanda, señaló la institución financiera
Las drásticas decisiones tomadas por los gobiernos han derivado en un fuerte desplome en la demanda, señaló la institución financiera
El panorama es complicado después de una semana muy difícil, cuando el mercado se había sostenido en forma favorable
Después del lunes negro con la caída de las bolsas de valores, el analista financiero Alberto De León Casso planteó que ya se acumularon varios factores externos que ponen a prueba al peso mexicano.
El petróleo mexicano cotiza a la mitad que el precio promedio de 49 dólares por barril que el gobierno garantizó para el presupuesto de 2020.
La Comisión de Cambios podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos
Por la expansión del coronavirus, la divisa al mayoreo se disparó 1.24 pesos este domingo
Existen riesgos que el primer trimestre del 2020 registre poco crecimiento, porque persiste poca inversión del gobierno federal en infraestructura y los inversionistas tampoco tienen confianza.
Por sectores, el retroceso de la economía durante el año pasado fue resultado principalmente de la caída de 1.8 por ciento de la producción industrial.
Los expertos respaldan su estimación luego de observar en 2019 el peor desempeño productivo de la última década
El Instituto Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas recortó de 1.0 a 0.9 por ciento su pronóstico de crecimiento para este año.