El Dólar
Compra:
$17.00
Venta:
$17.80

‘Se prevé que país siga en recesión’

Existen riesgos que el primer trimestre del 2020 registre poco crecimiento, porque persiste poca inversión del gobierno federal en infraestructura y los inversionistas tampoco tienen confianza.

Silvia Álvarez/ Líder Informativo

NUEVO LAREDO.- Falta de inversión en infraestructura contribuye a una economía sin crecimiento, afirmó el analista financiero Alberto de León Casso, quien pide al gobierno federal a invertir de inmediato en obras para detonar la economía.

Para De León Casso, existen  riesgos que el primer trimestre del 2020 registre poco crecimiento como en el primer trimestre del 2019, porque persiste poca inversión del gobierno federal en infraestructura y los inversionistas tampoco tienen confianza.

La falta de inversión dijo que lógicamente incluye las obras federales contempladas para Nuevo Laredo, y cuestionó que no se tengan fechas precisas para comenzar con el
Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura con recursos del gobierno federal y la Iniciativa Privada, donde la mayoría son para transporte, principalmente carreteras.

En éste renglón aparecen 2 obras para Nuevo Laredo, como son la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo extensión del proyecto 2.5 kilómetro al entronque ruta 2, con una inversión de 250 millones de pesos para el año 2020 y la construcción del Puente Internacional Vehicular 4/5 para desarrollarse en los años 2023 y 2024.Al ser Nuevo Laredo la aduana con mayor recaudación de IVA para la economía y para el gobierno federal, consideró que no se le debe regatear nada.

“Persisten la falta de inversión y falta de confianza, el gobierno federal no ha comenzado a invertir como se requiere, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ha informado que están construyendo hospitales, pero cuándo comenzarán con las obras del Acuerdo Nacional de Infraestructura. Por eso, la economía sigue en recesión y  los indicadores anticipan que el primer trimestre del 2020 tampoco habrá crecimiento por lo tanto seguiremos en recesión”, planteó De León Casso.

Una economía en recesión es cuando acumula dos trimestres consecutivos sin crecimiento en la economía, y durante 2019 fueron los dos primeros y el último trimestre.En 2019, la economía nacional registró una caída del 0.1 por ciento, por lo que se encontraría en una fase recesiva.

De León Casso consideró que debe reconocerse que existen factores positivos como una inflación controlada y un peso mexicano que se ha mantenido fuerte frente al dólar durante varios meses aunque se depreció durante las dos recientes semanas debido a la epidemia del coronavirus Covid-19, pero los inversionistas toman en cuenta todos los factores para decidirse en gastar su dinero en el país, y por eso el gobierno federal debe invertir de inmediato.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows