Tienen precios al consumidor menor alza en 5 meses
En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.23 por ciento respecto al mes previo y la tasa de inflación anual fue de 4.01 por ciento, según datos del Inegi.
En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.23 por ciento respecto al mes previo y la tasa de inflación anual fue de 4.01 por ciento, según datos del Inegi.
Consideran que el regreso a clases de manera presencial devolverá al sector gasolinero la recuperación completa
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dice que las cifras de la economía del País son pesimistas
La depreciación estuvo relacionada, principalmente, con el temor que generó en los inversionistas las nuevas restricciones para contener el Covid-19, así como la incertidumbre por la política económica en EU
Durante la segunda quincena de septiembre el precio de los productos de la canasta básica registró un aumento del 10 por ciento con respecto a la segunda quincena de agosto.
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, informó que se reportan alzas en productos de consumo básico, como son el jitomate, cebolla y limón.
El presidente de la COPARMEX en Nuevo Laredo, Héctor De la Miyar Garza, exhortó a los empresarios y a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias para reducir los contagios de Covid-19.
Hace aproximadamente dos meses, la tonelada de varilla alcanzó un precio de 16 mil 500 pesos, pero bajó a 15 mil pesos
Empresarios ven las condiciones internas del País como el mayor riesgo para el crecimiento, por encima del Covid, según reporte de Banxico
El estudio “Pulso del Consumidor”, realizado por la firma Dunnhumby, indicó que 80% de los mexicanos encuestados señalaron que la economía es precaria.