NUEVO LAREDO, TAM.- Las estaciones de servicio no han logrado el 100 % de ventas de gasolinas en la ciudad pese a que la ciudad permanece en Fase 2, y consideran que el regreso a las escuelas devolverá al sector gasolinero la recuperación completa.
José Luis Palos Morales, presidente de la Asociación de Gasolineras de Nuevo Laredo, dijo que efectivamente observan una mejoría en las ventas desde que la ciudad avanzó a Fase 2, pero puntualizó que al día de hoy no han alcanzado el total que tuvieron a principios de marzo pasado, antes de propagarse los contagios de Covid-19.
Hace dos semanas, se publicó el nuevo Acuerdo del gobierno de Tamaulipas que autorizó a Nuevo Laredo avanzar a la Fase 2 de la contingencia por Covid-19, y que permite la reapertura de diversos giros comerciales que permanecieron cerrados desde marzo, con ampliación de horarios, cumpliéndose las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas.
Tamaulipas es uno de los estados que se mantienen en color amarillo del semáforo epidemiológico, y la Secretaría de Salud estatal aclaró que el semáforo amarillo es para reactivar la economía, para recuperar ingresos y empleos, mas no para la vida social, por lo que exhortan a la ciudadanía a cumplir con las medidas de protección personal habituales y sobre todo evitar reuniones o festejos a los que asistan muchas personas.
Con el ligero repunte logrado desde que Nuevo Laredo pasó a Fase 2, Palos Morales precisó que calculan entre 70 y 80 % el nivel de ventas que registran los dueños de gasolineras, cuando en los meses anteriores el nivel de ventas fue del 50 %.
Desde abril, recordó que los dueños de gasolinas enfrentan dificultades económicas para mantener abiertas sus estaciones de servicio, porque al disminuir las ventas se recortan los ingresos, y aun así han cumplido en pagar impuestos, pagar servicios y salarios.
“Sí vemos una recuperación desde hace dos semanas, pero todavía no llegamos al 100 % de ventas, todavía no regresamos al nivel que teníamos. Pensamos que cuando se autorice el regreso del alumnado a las clases presenciales, que regresen a los salones, entonces podremos regresar al nivel de ventas que teníamos en las 58 estaciones de servicio, porque el regreso a clases representa un gran movimiento de vehículos”, añadió Palos Morales.