Nuevo Laredo, Tam.– En conferencia de prensa ofrecida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), misma que fue encabezada por el Contador Matías Alberto Nieto Rentería, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Tamaulipas “3” y por el Licenciado Abel Aguirre Hernández, Administrador Desconcentrado de Recaudación de Tamaulipas “3”, hablaron sobre la “Declaración Anual 2024 de personas” y las actualizaciones que se aplicaron a la misma.
“El Servicio de Administración Tributaria implementó actualizaciones y mejoras para la presentación de la Declaración Anual de personas correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Con el propósito de facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal, se optimizaron los formularios correspondientes a los siguientes apartados: Quienes se encuentran bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), pueden encontrar información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, impuesto sobre la renta (ISR) retenido por personas morales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio. Para las personas que regresaron a tributar al RESICO, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente”, comentó Nieto Rentería.
Respecto a la información de ingresos por el Régimen de Arrendamiento, se incluyó un campo que permite acreditar el ISR retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS), así mismo en los datos de nómina se incorporó un apartado para detallar, por régimen, el monto de los sueldos, salarios y asimilados deducibles, así como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades, entre otras actualizaciones que podrán verificar en el SAT o directamente en la página oficial.
Cabe señalar que la Declaración Anual es una obligación para las personas que obtengan ingresos por las siguientes actividades: Sueldos y salarios:
- Si trabajaron para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
- Si obtuvieron ingresos distintos de salarios.
- Si trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
- Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
- Si además obtuvieron ingresos por indemnización.
- Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede la cantidad de 400 mil pesos y algunos otros conceptos.
Los requisitos para presentar la Declaración Anual son: Contraseña o e.firma activa, en caso de tener dudas o requerir orientación sobre la Declaración Anual 2024 de personas, se tienen a disposición los siguientes medios de atención: MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 0, subopción 2 Chat uno a uno en chat.sat.gob.mx.
Para concluir se recuerda que el periodo para presentar la Declaración Anual es del 1 al 30 de abril, de lunes a domingo en cualquier horario, ya que la plataforma está disponible las 24 horas del día. Se puede acceder a la Declaración Anual a través del Portal del SAT (sat.gob.mx) y del minisitio de la Declaración Anual 2024 de personas alojado en la siguiente liga: http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/index.html