Nuevo Laredo, Tam.– En conferencia de prensa ofrecida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la que fue encabezada por el Contador Matías Alberto Nieto Rentería, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Tamaulipas “3” y el Licenciado Abel Aguirre Hernández, Administrador Desconcentrado de Recaudación de Tamaulipas “3”, hablaron sobre la “Declaración Anual 2024 de empresas”.
“Es importante que las y los contribuyentes realicen con anticipación su Declaración Anual, para evitar contratiempos que pudieran afectar la presentación en tiempo y forma de este trámite. La presentación de la declaración anual del ejercicio fiscal 2024 inició el 1 de enero y concluye el 31 de marzo”, mencionó Abel Aguirre Hernández, Administrador Desconcentrado de Recaudación de Tamaulipas “3”.
Así mismo dieron a conocer que el SAT implementa mejoras a los formatos de presentación de la Declaración Anual de personas morales 2024, en los siguientes rubros: para el Régimen General se optimiza el sistema de precargas de documentos en los formularios para agilizar y acortar el tiempo de llenado.
“Quienes tributen en el Régimen General, en el apartado “Gastos”, se incluyó un campo denominado “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”. En este se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD)”, explicó Alberto Nieto Rentería, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Tamaulipas.
Para el envío de la declaración a través del Portal del SAT en sat.gob.mx, es necesaria la e.firma y se recomienda estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del impuesto sobre la renta (ISR) de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, RESICO de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.
También se pone a disposición de los contribuyentes el minisitio de “Declaración Anual de empresas”, donde se puede consultar mayor información y presentar dicha obligación fiscal. El minisitio se encuentra disponible en la siguiente liga: http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/Declaracion2024Empresas/index.html.
En caso de que el contribuyente presente declaraciones complementarias, hay que esperar un plazo de 24 horas si no tuvo pago y de 48 horas en caso de tenerlo, para que la declaración precargue dicha información.