Nuevo Laredo, Tam.– De acuerdo al titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), Ramón Meza González, el nivel de almacenamiento de la presa internacional La Amistad, registró una recuperación significativa en los últimos meses, al pasar del 18 al 25 por ciento de su capacidad total.
Precisó además que las recientes lluvias provenientes del Pacífico han beneficiado a los estados del norte del país.
“Estas precipitaciones que se presentaron más que nada por parte del Pacífico, en los estados de Coahuila y Chihuahua, han beneficiado en gran medida el almacenamiento de la presa, con alrededor de 980 millones de metros cúbicos de agua. El embalse asegura el suministro para las ciudades fronterizas. Sin duda hay suficiente abasto para lo que resta del año, sí se garantiza el abasto de agua”, comentó Meza González.
Respecto al nivel del río Bravo, se informó que actualmente registra una altura de 35 a 36 centímetros, con un gasto de 13 metros cúbicos por segundo. Cifras que se consideran dentro del rango normal, lo normal es entre 30 hasta 40 o 50 centímetros, lo que es un nivel aceptable, ya que debajo de los 30 centímetros es cuando empieza a haber dificultades para las plantas potabilizadoras.
Aunque el panorama es alentador, las autoridades reiteraron el llamado a la población para hacer un uso responsable del recurso, ya que siempre se invita a la ciudadanía para el cuidado del agua y aprovecharla al máximo, además de evitar fugas en los hogares y usarla de forma adecuada.
“Las lluvias de este año se mantienen dentro del promedio histórico, con 160 milímetros registrados en octubre. Estamos dentro de la media con las precipitaciones. El mes de octubre fue muy beneficiado, todavía sigue la temporada de huracanes, entonces seguiremos con el monitoreo”, concluyó.