El Dólar
Compra:
$18.60
Venta:
$20.30

Inmuebles deberán rediseñarse en 2021

Especialistas prevén que los proyectos inmobiliarios se adapten a las necesidades de la nueva normalidad para seguir vigentes o tener éxito

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva normalidad llegó para quedarse.

Especialistas prevén que los proyectos inmobiliarios se adapten a las nuevas necesidades para seguir vigentes o tener éxito.

Según el reporte de Numa Inmobiliaria, unidad de negocios de Desarrollos Delta, de diciembre del 2020, hay distintas áreas de oportunidad en los desarrollos.

Por ejemplo, en la parte habitacional, ahora es importante ajustarse a las necesidades del cliente generando un traje a la medida y dando flexibilidad.

Espacios para home office, terrazas, diseños que dejen pasar la iluminación natural, parques y áreas verdes serán indispensables en los proyectos para habitar.

La opción de rentar un departamento y permitir que tiempo después esa renta se capitalice en la compra del inmueble será una opción viable.

En cuanto a las plazas comerciales, aquellas que tengan espacios al aire libre tendrán mayor afluencia.

Las tiendas físicas tendrán que dar experiencias gratificantes y conectar con el cliente para que sienta que vale la pena salir del hogar para hacer una compra.

Las tiendas físicas ahora funcionarán más como un canal de distribución con entregas más rápidas, pero se generará una reconfiguración del espacio físico.

Se disminuirá el espacio de interacción física y se aumentará el de almacenamiento.

En el mercado de oficinas se tendrá que generar un modelo híbrido entre trabajo presencial y remoto, en los próximos 12 a 18 meses.

Por esta razón, las empresas deberán invertir en tecnologías, herramientas y programas de formación a gran escala.

En los espacios corporativos ya se debe tener un plan para crear mayor amplitud entre empleados.

También enfocarse en los espacios al aire libre y tener menor enfoque en los destinados a largas horas de estadía.

Se tendrá que promover la renta de oficinas ya amuebladas y contratos de arrendamiento más flexibles.

El coworking tomará fuerza en los desarrollos de uso mixto y en distintos puntos de la Ciudad para que los empleados no tengan que hacer grandes traslados.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows