El Dólar
Compra:
$17.10
Venta:
$18.40

Despiertan del ‘sueño’: cinco mil tamaulipecos retornaron de EU

No esperaron a ser víctimas de la actuación de elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)

Alfredo Guevara/El Diario MX (AMT)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por lo menos cinco mil tamaulipecos de Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico, no esperaron a ser víctimas de la actuación de elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y han decidido retornar de manera voluntaria.
Es decir, prefirieron apegarse al programa de regreso voluntario implementado por las autoridades migratorias, que esperar a ser repatriados durante las redadas que realiza personal del ICE en los Estados Unidos, confirmó Juan José Rodríguez Alvarado.
El director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), reveló que, de manera paralela, por los puentes internacionales que la entidad tiene con los Estados Unidos, han sido repatriadas personas de Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Zacatecas y Nuevo León.
Al mes de septiembre, indicó que han sido repatriados casi 30 mil personas que, de cierta forma, representa una reducción del 30 por ciento, si se toma en cuenta que al mismo periodo, pero del 2024, la cantidad superó las 50 mil.
Y aun cuando falta por transcurrir los meses de octubre, noviembre y diciembre, mostró confianza de que no se llegue a los 50 mil que en este caso resultaron repatriados durante el año pasado y se conserve por encima de los 30 mil.
“Al mes de diciembre las deportaciones y repatriaciones pueden ser menores, es decir, entre un 20 y un 30 por ciento, aunque habría que esperar para hacer un corte al 20 de enero, que era la amenaza de repatriación masiva de Estados Unidos, que afortunadamente no se ha dado”, apuntó Rodríguez Alvarado.
De los 30 mil que se han repatriado o deportado, los cinco mil de algunas partes de Tamaulipas representa apenas un cuatro por ciento, los que decidieron de manera voluntaria apegarse al regreso voluntario implementado por las autoridades migratorias de los Estados Unidos a sus lugares de origen.
Al igual que los tamaulipecos, los que son deportados o repatriados de otras entidades del país, han recibido apoyo por el Instituto para su reintegración social, económica y laboral, a efecto de que tengan oportunidad de desarrollo en la entidad.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows