Nuevo Laredo, Tam.- A 24 horas de las últimas lluvias registradas en Nuevo Laredo, el nuevo canal pluvial Concordia, sigue con el agua estancada, vivo reflejo de lo inoperante que es esta obra millonaria.
Y es que se supone que este arroyo revestido con concreto, sería la solución a las inundaciones que se siguen registrando en las colonias por donde pasa este canal, como son: Villas del Lago, Los Aztecas, Concordia, Agrónomos, Los Encinos, entre otras.
Sin embargo, un día después, sigue con el agua acumulada, lo que representa ahora un foco de infección, ya que se vuelve caldo de cultivo para la proliferación del mosquito transmisor del dengue.


En las lluvias de ayer miércoles, cuando se suponía que el agua debía fluir por este canal pluvial, para no afectar a las áreas habitacionales, educativas y comerciales aledañas, no resultó así.
Pues ante la evidente inoperabilidad de esta obra, las vías principales de desfogue, como son Municipio Libre, Lago de Chapala y Emiliano Zapata, que conectan el oriente con el poniente de Nuevo Laredo, se siguieron inundando, provocando que estudiantes de los diversos planteles cercanos como el ICEST y el CBTIS 137, no pudieran salir para ir a sus hogares.

(Fotos: José García/Líder web)
Aspectos de las calles anegadas en Nuevo Laredo.
Así como los trabajadores que en esos momentos se desplazaban a pie y en auto, vieron truncados sus destinos por lo anegado de las calles.

Incluso, y esto es aunado a la inundación de vías en esta zona, los conductores que circulaban por la calle Emiliano Zapata, cerca del CBTIS 137, alertaron sobre los riesgos en el pavimento, donde está deteriorado a tal grado que las varillas están descubiertas, levantadas, lo que ya había afectado varios neumáticos de sus unidades.

Así que además de lidiar con inundaciones, los automovilistas deben sortear las varillas descubiertas que representan un riesgo para sus unidades.