Nuevo Laredo, Tam.– En el marco del 25 aniversario de la empresa maquiladora Chromalox, este sábado se realizó el magno evento ‘Open House´, donde recibieron a cientos de personas entre trabajadores y sus familias, quienes celebraron en un ambiente de unidad un año más de su centro de trabajo.
“Hicimos un Open House, como parte de los inicios del 25 aniversario de Chromalox. En este año cumplimos 25 años, durante el día recibimos alrededor de casi dos mil personas entre empleados más sus hijos, sobrinos y, algunos, incluso, hasta la suegra trajeron. Entonces bastante familiar todo”, precisó el ingeniero Enrique Morán, director de Operaciones de Chromalox en Nuevo Laredo.
Destacó que este evento fue muy enfocado hacia los niños, ya que tuvieron muchos juegos, snack, pizza, hot dog, entre muchos otros atractivos para los pequeños. Además se realizó un recorrido por las instalaciones de las plantas, donde los pequeños conocieron el lugar donde trabaja su papá, el tipo de equipo de seguridad que usa, en sí todo lo que representa su área laboral.
“Estos 25 años han sido muy buenos, sin duda. Incluso, en los últimos cuatro años hemos crecido más del doble. Solamente del 2024 al 2025 crecimos 43%. Entonces, para el 2026 esperamos un crecimiento parecido. Los aranceles no nos han afectado y se pronostica un crecimiento más en lo que viene”, comentó.

Enrique Morán, director de Operaciones de Chromalox en Nuevo Laredo. [Iván Zertuche/Líder Web]
Enrique Morán agregó que vienen más eventos familiares y, entre compañeros, se aproxima un evento de seguridad, el cual se desarrolla durante una semana. Posteriormente, viene noviembre y diciembre, donde se harán rifas y más fiestas. Incluso, en diciembre, la posada para los empleados y todo el corporativo, siendo este último el evento más grande que realizan y donde se ofertan, en una rifa, regalos muy atractivos para los trabajadores.
Para concluir, el director de Operaciones de Chromalox, precisó que en Nuevo Laredo y en el país solo existen dos plantas y están juntas en el parque industrial América. Ya que el resto de plantas se ubican en Estados Unidos y Europa, siendo de las más grandes en México en cuanto a producción, embarques y todo lo que conlleva.