NUEVO LAREDO, TAM.- Las estaciones para la venta de combustibles solamente captan lo necesario para pagar sueldos e impuestos, pero sin alcanzar aún el 100 por ciento, reportó el sector gasolinero
El presidente de la Asociación de Gasolineras de Nuevo Laredo, José Luis Palos Morales, enfatizó que el nivel de ventas en todas las estaciones de servicio es del 60 por ciento, por lo que no han recuperado el nivel habitual de ventas e ingresos que tuvieron hasta antes de la pandemia de Covid-19.
“Seguimos sin alcanzar el 100 %, estamos entre un 50 y un 60 % de ventas. Es decir, que no estamos ganando realmente, sino solamente los ingresos nos permiten pagar sueldos al personal y para no despedir a nadie y también para pagar impuestos, porque deben pagarse puntualmente”, explicó Palos Morales.
La disminución en las ventas de combustibles, dijo que está vinculada a la pandemia de Covid-19 porque comenzó desde finales de marzo a partir de que el gobierno federal ordenó la suspensión de actividades económicas y el confinamiento de las familias, y desde entonces es menor la circulación de vehículos.
Sobre cuántos meses más podrán resistir sin cerrar ninguna de las estaciones de servicio, Palos Morales aclaró que las más afectadas son las localizadas en cruceros poco estratégicos, y en cambio, pueden aguantar más tiempo las estaciones con mejor ubicación.
“Y pensamos que lógicamente esto va a continuar así, con menos ventas y menos ingresos para las estaciones de servicio porque siguen los contagios de Covid-19. Realmente se está haciendo un gran esfuerzo para no despedir a ningún trabajador en las estaciones de servicio y por mantener los establecimientos abiertos”, añadió.
Aunque el país enfrenta una recesión económica desde el 2019 y que se agudizó por la pandemia, Palos Morales dijo que todavía algunas estaciones de servicio ofrecen crédito a algunos de sus clientes, que son empresas, para que sigan con sus actividades empresariales.
Hasta ahora, puntualizó que ninguna estación de servicio o gasolinera ha cerrado desde marzo pasado cuando iniciaron los contagios de Covid-19, aunque mencionó que en diciembre evaluarán cuántas pueden soportar más tiempo con pocos ingresos, porque son muchos los gastos.