El Dólar
Compra:
$18.80
Venta:
$20.50

Ven acción tardía de Gobiernos populistas a Covid-19

Julio Frenk, ex Secretario de Salud, dijo que países con gobiernos populistas, entre ellos México, son los que más desestimaron pandemia

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La respuesta contra el Covid-19 fue particularmente tardía en países con gobiernos populistas, como México, por lo que aún están muy lejos del fin de sus epidemias, advirtió Julio Frenk, ex Secretario de Salud.

“Desde Rusia, Turquía, Italia, la Gran Bretaña, que sin ser un Gobierno populista, el Primer Ministro sí tiene características muy comunes a los otros políticos populistas; desde luego Estados Unidos, Brasil y México”, explicó.

“Hay un patrón consistente donde estos países tendieron a ser los que más desestimaron y minimizaron, en algunos casos, incluso trivializaron la magnitud de la pandemia, por lo tanto, orquestaron respuestas muy tardías”.

Durante su participación en la conferencia “La pandemia en el contexto de la salud global”, organizada por el Colegio Nacional de México, el experto consideró que los presidentes de estos países desatendieron los llamados de los médicos, científicos y expertos.

“Incluso, muchas veces se opusieron públicamente a las recomendaciones, echando mano, en muchos casos, de ideas y argumentos que realmente son más propios del pensamiento mágico”, indicó.

Por ello, señaló, es enorme el precio que se está pagando por la desconfianza en la ciencia.

Frenk consideró que otros países tuvieron éxito en el control de la enfermedad porque aplicaron pruebas.

“La respuesta más tradicional es hacer pruebas, hacer muchas pruebas, tener un buen sistema de vigilancia epidemiológica; detectar donde hay un brote y al principio del brote hacer pruebas y aquellos casos que salgan positivos rastrear a los contactos y solamente a los casos positivos y sus contactos”, dijo.

“Eso es lo que hicieron muchos de los países que han tenido éxito”.

Apuntó que la estrategia de mitigación sólo ocasionó pérdidas de enorme magnitud.

“Cuando ya se empezaron a hacer pruebas ya era imposible hacer ese rastreo de los casos individuales y los contactos individuales y ya no había más remedio que pasar a una estrategia de mitigación, que implica pedirle a todo mundo que se aísle en sus casas”, mencionó.

“Y esto es lo que ha ocasionado una emergencia económica de enorme magnitud, sin precedentes, en términos de pérdida de empleos, de riqueza y caída de la actividad económica y de los productos internos brutos en todo el mundo”.

Precisó que prolongar demasiado el encierro no sólo afecta a la economía, sino a la salud.

“Pero abrir la economía de manera irresponsable, poco cuidadosa o prematura, no sólo afecta la salud, sino que también termina afectando a la economía porque origina que los países tengan que caer nuevamente en las estrategias de mitigación”, apuntó.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows