
Prevé Banco Base caída del PIB en primer trimestre
Asimismo, Siller consideró que la economía mexicana crecerá este año entre 0.5 y 1.50 por ciento y sostuvo que es poco probable que alcance el 2.5 por ciento.
Asimismo, Siller consideró que la economía mexicana crecerá este año entre 0.5 y 1.50 por ciento y sostuvo que es poco probable que alcance el 2.5 por ciento.
La asimetría en que los precios suben y ya no vuelven a bajar obedece a un problema nacional del País en materia de competencia
La economía mexicana no ha crecido como se esperaba debido a que la confianza de la inversión privada en México no se ha recuperado
Solamente en noviembre, el INPC subió 1.14 por ciento respecto a octubre pasado, lejos del 1.02 por ciento esperado por el mercado
Anticipan que será hasta 2023 cuando se alcance el crecimiento que se tenía a finales de 2019.
México impondría represalias comerciales a EU para defender la industria automotriz mexicana
Este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del País en bienes y servicios de consumo
Esta cifra casi duplica la caída de 0.23 por ciento dada a conocer por la estimación oportuna del Inegi.
Se desplomó 15.3 por ciento, con lo que se ubica en el nivel más bajo de los últimos 11 años, de acuerdo con datos del Inegi.
La economía mexicana se habría desplomado 8.5% el año anterior, esto de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto llevada a cabo por el Inegi,