ACAPULCO, México.- Mientras una lluvia constante caía sobre Acapulco, habitantes y los turistas restantes salieron el jueves por la noche a caminar o visitar los pocos negocios abiertos mientras los remanentes del huracán Erick pasaban tierra adentro del destino turístico.
Erick tocó tierra en la costa sur de México en el océano Pacífico el jueves por la mañana como huracán de categoría 3, pero fue en una franja de costa escasamente poblada entre los balnearios de Acapulco y Puerto Escondido.
Las autoridades reportaron aludes, carreteras bloqueadas, líneas eléctricas caídas y algunas inundaciones, pero no hubo muertes, ya que los residentes de la costa, sobre todo en Acapulco, tomaron la tormenta en serio, con los recuerdos del devastador huracán Otis de 2023 aún frescos en sus mentes.
En Puerto Escondido, los pescadores buscaron e inspeccionaron botes arrojados por la tormenta.
La amenaza de fuertes lluvias aún existía en las montañas que se elevan detrás de las famosas playas de Acapulco. Erick avanzó por la cordillera costera dejando caer cantidades torrenciales de lluvia. Se pronostica que se disipe el jueves por la noche sobre las montañas en el estado de Michoacán.
Erick llegó a tener fuerza de categoría 4
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que Erick se ubicaba a unos 155 kilómetros (95 millas) al nor-noroeste de Acapulco el jueves por la noche. Sus vientos máximos sostenidos eran de 45 kilómetros por hora (30 millas por hora), degradándolo a un sistema de baja presión. Se movía en dirección noroeste a 20 km/h (13 mph).
Erick se había fortalecido a una tormenta de categoría 4 al acercarse a la costa, pero se debilitó a categoría 3 antes de tocar tierra.
Después de duplicar su fuerza en menos de un día, Erick avanzó a través de un entorno ideal para una rápida intensificación. El año pasado, hubo 34 incidentes de intensificación rápida, que se produce cuando una tormenta gana al menos 56 km/h (35 mph) en 24 horas, lo cual es aproximadamente el doble del promedio y causa problemas con los pronósticos, según el NHC, con sede en Miami.
La tormenta se movió hacia el sur al acercarse a tierra firme
El jueves, Acapulco despertó bajo ominosas nubes oscuras. La lluvia comenzó más tarde en la mañana con la llegada de vientos más fuertes. Había poco tráfico en las calles.
Algunos residentes compraban insumos en las pocas tiendas abiertas, mientras que los pescadores se dirigieron a la orilla para revisar sus botes y algunas personas aprovecharon la calma para nadar un poco.
La tormenta pasó entre los destinos turísticos de Acapulco y Puerto Escondido, impactando una franja de la costa mexicana escasamente poblada cerca de la frontera entre los estados de Oaxaca y Guerrero. Campos agrícolas cubren la zona costera entre pequeños pueblos pesqueros.
Erick luego se debilitó rápidamente al chocar con las montañas de la costa del sur de México.
La tormenta se movió hacia el noroeste a poca distancia de la costa hasta el mediodía aunque sobre tierra firme, trayendo fuertes lluvias al balneario. Pero parecía que Acapulco había esquivado lo peor de la tormenta, al menos en términos de los fuertes vientos de Erick.
No se reportan heridos
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, dijo el jueves que por el momento no había reportes de heridos. El agua entró en un hospital público en el destino turístico de Huatulco, Oaxaca, y hubo árboles caídos, cortes de energía y aludes bloqueando carreteras.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que las fuertes lluvias eran ahora el problema.
Los meteorólogos pronosticaban que podrían caer hasta 40 centímetros (16 pulgadas) de lluvia en los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, mientras que se prevé una menor cantidad en los estados de Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco, según el aviso del NHC. Las lluvias amenazaban con causar inundaciones y aludes, especialmente en áreas con terreno escarpado.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, instó el jueves a los residentes de su estado a no bajar la guardia después de que Erick tocara tierra en el vecino Oaxaca.
“En Guerrero seguimos en máxima alerta, Erick aún representa un peligro por las lluvias intensas que puede dejar en nuestro estado durante las próximas horas”, señaló.
Acapulco aún marcado por Otis
Los residentes de Acapulco se habían preparado mejor esta vez para la llegada de Erick debido al recuerdo de la devastación causada por el huracán Otis hace dos años.
La ciudad de casi 1 millón de habitantes fue arrasada en octubre de 2023 por Otis, de categoría 5, que se intensificó rápidamente y tomó a muchos desprevenidos. Al menos 52 personas murieron por el paso de Otis y la tormenta dañó gravemente casi todos los hoteles del resort.
El jueves por la mañana, Marcial Gallardo, un mesero de 60 años, se metió en el agua de la bahía de Acapulco para darse un chapuzón rápido con su hijo. Dijo que se mete a nadar todos los días. Gallardo comentó que había asegurado todo antes de la llegada de Erick luego de que Otis destrozara su hogar, y hasta ahora le había ido bien.
Había una fuerte presencia de la Guardia Nacional y la policía el jueves en las avenidas de Acapulco, pero lo más notable eran los camiones de la compañía nacional de electricidad. Las cuadrillas trabajaban para limpiar los canales de drenaje y la maleza.