NUEVO LAREDO, TAM.- Durante la primera semana de trabajo a distancia Aprende en Casa, en la primaria Cecilio J Castillo, solamente el 25 por ciento de los alumnos de este plantel no pudieron tener acceso a la educación virtual que sus maestros les ofrecen en este nuevo ciclo escolar 2020-2021.
Salvador Hernández, director de la primaria Cecilio J Castillo que se ubica en la colonia El Campanario, dijo que la causa es la falta de recursos económicos y tecnológicos, pero se trabaja en esta nueva semana que iniciará para llegar a una cobertura total del alumnado de este ciclo escolar 2020-2021.
“Ya esperábamos este tipo de situaciones ya se habían analizado durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, en el que además se fortalecieron los valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la empatía que los maestros debemos tener con los niños y los padres de familia”, comentó.
Una de las soluciones a esta situación del 25 por ciento que no está reportando actividades es la elaboración de cuadernillos escolares.
“Con estos alumnos tendremos que dejarles un cuadernillo además de las guías que dio el municipio, el papá no está gastando en ello”, mencionó.
Del restante 75 por ciento de alumnos que sí están siguiendo los programas escolares que establecieron sus maestros de grupo, señaló que las herramientas digitales que utilizan son Meet, Messenger y Facebook, a través del cual se encarga a los niños vídeos o trabajos sin que les genere un gasto, debido a que sus padres cuentan con paquetes de pago.