CIUDAD DE MÉXICO.- Hace casi dos décadas, James Cameron puso al mes de agosto como el inicio de la aniquilación humana, atacada por la tecnología que ella misma inventó.
Y puso en los labios de Arnold Shwarzenegger dos fechas: 4 y 29 de agosto. Días en que Skynet comienza a pensar por sí sola y se da cuenta que las personas no son indispensables.
En «Terminator 2: juicio final», Sarah Connor (Linda Hamilton) escucha asustada al cyborg que está conduciendo, previniéndola sobre el futuro.
«Todos los aviones bombarderos tendrán computadoras y sin ser tripulados, volarán con récord perfecto de operación. El proyecto del presupuesto Skynet fue aprobado.
«El sistema comienza el 4 de agosto de 1997. Las decisiones humanas se separarán de la defensa. Skynet comienza a crecer a ritmo geométrico, se convencen de su error a las 2.14 de la mañana hora del Este y el 29 de agosto, en pánico, intentan reparar el daño», explica el Terminator.
-«Skynet se defiende», responde el personaje femenino interpretado por Hamilton.
«Si, lanza sus misiles contras su blancos en Rusia», reitera el cyborg T-800, llegado del futuro e idéntico al que en los ochentas había intentado matar a Connor.
«Terminator 2: juicio final», se estrenó en salas estadounidenses el 3 de julio de 1991. Contó con un presupuesto de 102 millones de dólares y recaudó alrededor del mundo más de 500 millones de billetes verdes.
Al año siguiente ganó los premios Oscar en Maquillaje, Efectos Especiales y Sonido.
Los personajes darían para cuatro entregas más en 2003, 2009, 2015 y 2019, así como una serie televisiva de 2008 titulada Terminator: las crónicas de Sarah Connor.
Agosto, el mes señalado por Cameron.