El Dólar
Compra:
$17.10
Venta:
$18.40

Netanyahu prevé liberación de rehenes mientras Israel y Hamás negocian fin de la guerra

El primer ministro israelí anunció conversaciones en Egipto para ultimar el plan impulsado por Trump, que busca tregua, retirada parcial y entrega de rehenes

Palestinos asisten al funeral de dos personas fallecidas en un ataque del ejército israelí, en el exterior del hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 4 de octubre de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)
AP

TEL AVIV, Israel.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que espera anunciar la liberación de todos los rehenes de Gaza “en los próximos días”, al tiempo que Israel y Hamás se preparan para conversaciones indirectas en Egipto el lunes sobre un nuevo plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra.

En un breve comunicado emitido el sábado por la noche, Netanyahu dijo que envió una delegación a Egipto “para finalizar los detalles técnicos”, añadiendo que “nuestro objetivo es contener estas negociaciones a un plazo de unos pocos días”.

Pero Netanyahu señaló que no habrá una retirada total de Israel de Gaza, algo que Hamás ha exigido durante mucho tiempo. Dijo que el ejército de Israel continuará manteniendo los territorios que controla en Gaza y que Hamás será desarmado en la segunda fase del plan, diplomáticamente “o a través de un camino militar por nosotros”.

El primer ministro habló luego que Hamás aceptó algunos elementos del plan estadounidense. El presidente estadounidense Donald Trump celebró la declaración de Hamás, pero el sábado advirtió que “Hamás debe actuar rápidamente o de lo contrario todo estará perdido”.

Trump dijo más tarde que el alto el fuego comenzará inmediatamente una vez que Hamás confirme la “línea de retirada inicial” en Gaza. Un mapa con su publicación en redes sociales parecía mostrar gran parte de Gaza aún abierta a las fuerzas israelíes.

Trump también ordenó a Israel detener los bombardeos en Gaza. Algunos en Ciudad de Gaza informaron de una notable disminución de los ataques israelíes el sábado, aunque funcionarios del hospital dijeron que al menos 22 personas murieron, incluidas mujeres y niños.

El Ejército de Israel indicó que los líderes le instruyeron para prepararse para la primera fase del plan de Estados Unidos. Israel ha pasado a una posición únicamente defensiva en Gaza y no lanzará ataques, dijo un funcionario, que no estaba autorizado a hablar con la prensa de forma oficial.

Aun así, un ataque israelí en el barrio de Tuffah de Ciudad de Gaza mató al menos a 17 personas e hirió a otras 25, dijo el director del hospital Al-Ahli, Fadel Naim.

“Los ataques continúan”, dijo Naim.

El Ejército de Israel señaló que atacó a un miembro de Hamás y “lamenta cualquier daño causado a civiles no involucrados”.

El director del Hospital Shifa, Mohamed Abu Selmiyah, dijo anteriormente el sábado que los ataques israelíes mataron a cinco palestinos en toda Ciudad de Gaza.

Se acerca el aniversario de la guerra

Trump parece decidido a cumplir con las promesas de poner fin a la guerra y que regresen todos los rehenes antes que el martes se cumpla el segundo aniversario del ataque que la desencadenó. Su propuesta, presentada a principios de esta semana, cuenta con un amplio apoyo internacional.

El viernes, la oficina de Netanyahu, indicó que Israel estaba comprometido con el fin de la actual guerra que comenzó cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023.

Las conversaciones indirectas del lunes están destinadas a preparar el camino para la liberación de rehenes de Gaza y palestinos detenidos en Israel, dijo el mediador Egipto.

Un alto funcionario egipcio señaló que el enviado estadounidense Steve Witkoff viajará a Egipto para liderar el equipo negociador de Estados Unidos. Las conversaciones también discutirán mapas que muestran la retirada esperada de las fuerzas israelíes de ciertas áreas en Gaza, dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.

El funcionario añadió que los mediadores árabes se están preparando para un amplio diálogo entre los palestinos con el objetivo de unificar su posición sobre el futuro de Gaza.

La Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo insurgente más importante de Gaza, dijo que aceptaba la respuesta de Hamás al plan de Trump después de rechazar la propuesta días antes.

Avances, pero incertidumbre por el futuro

De acuerdo con el plan, Hamás liberaría a los 48 rehenes restantes —de los cuales se cree que unos 20 seguirían vivos— en un plazo de tres días. También cederá el poder y se desarmará.

A cambio, Israel detendrá su ofensiva y se retirará de gran parte del territorio, además de liberar a cientos de prisioneros palestinos y permitir la entrada de ayuda humanitaria y una eventual reconstrucción.

Hamás manifestó que estaba dispuesto a liberar a los rehenes y entregar el poder a otros palestinos, pero que otras cuestiones contempladas en la propuesta estadounidense requieren más consultas entre los palestinos. En su declaración oficial tampoco abordó la desmilitarización, un aspecto clave del acuerdo.

Amir Avivi, un general israelí retirado que preside el Foro de Defensa y Seguridad de Israel, dijo que aunque Israel puede permitirse dejar de disparar durante unos días en Gaza para que se libere a los rehenes, reanudará su ofensiva si Hamás no depone las armas.

Otros sostienen que, aunque Hamás se muestra dispuesto a negociar, su postura sigue siendo fundamentalmente la misma.

Esta retórica de “sí, pero” “simplemente reformula las viejas demandas con un lenguaje más suave”, dijo Oded Ailam, investigador del Centro de Jerusalén para Seguridad y Asuntos Exteriores.

Aun así, dos miembros vocales del bloque de derecha de la coalición de Netanyahu, Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, criticaron el progreso del plan, pero no amenazaron con abandonar inmediatamente el gobierno.

Y algunos oradores en la manifestación semanal en Tel Aviv sobre la guerra expresaron una esperanza cautelosa que no se había escuchado en meses.

Un grupo que representa a algunas familias de rehenes dijo que la perspectiva de ver regresar a sus seres queridos “nunca ha estado más cerca”. Hicieron un llamado a Trump para que siga presionando “con toda su fuerza” y advirtieron que “extremistas de ambos lados” intentarán sabotear el plan.

Mientras tanto, las protestas han estallado en toda Europa pidiendo el fin de la guerra.

Los palestinos están “realmente cansados”

Algunos palestinos en Gaza temen que las negociaciones fracasen nuevamente.

“Queremos una aplicación práctica. Queremos una tregua sobre el terreno”, agregó Sameer Qudeeh en Jan Yunis.

“Espero que Hamás termine la guerra, porque estamos realmente cansados”, dijo Mohammad Shaat en Jan Yunis, mientras los palestinos ansiosos recorrían las calles destrozadas.

El sábado, el Ejército de Israel advirtió a los palestinos que no intenten regresar a Ciudad de Gaza, que calificó de “zona de combate peligrosa”.

Dos residentes dijeron que, desde la mañana, los tanques y tropas israelíes no habían avanzado, pero aún se escuchaban disparos de artillería y ataques aéreos.

“Podemos ver los cuadricópteros por todas partes”, dijo Mohamed al-Nashar.

En el sur de Gaza, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dijo que su hospital de campaña Saraya recibió 10 cuerpos y más de 70 heridos después de los ataques israelíes el sábado por la tarde.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que el número de muertos en la guerra ha superado los 67.000. El número aumentó después de que el ministerio dijo que agregó más de 700 nombres al listado cuyos datos fueron verificados.

El ministerio no especifica cuántos de los muertos eran civiles y cuántos combatientes, pero sostiene que la mitad son mujeres y niños. El departamento forma parte del gobierno dirigido por Hamás, y Naciones Unidas y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más fiable de las bajas en la guerra.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows