El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

México atribuye nueva pausa en aranceles a diálogo respetuoso con Trump

Y a decomisos de fentanilo

ARCHIVO - Camiones hacen fila para entrar en la terminal de mercancías del puerto de Oakland, el 10 de noviembre de 2021, en Oakland, California. (AP Foto/Noah Berger, archivo)
AP

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, atribuyó la nueva pausa a los aranceles acordada con Donald Trump en una conversación el jueves al mayor trabajo de su gobierno en el decomiso de fentanilo.

“Le dije ‘estamos teniendo resultados presidente Trump… ¿cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña al pueblo de México?’”, señaló la mandataria en referencia a la llamada que mantuvo poco antes con su par estadounidense. “Tenemos resultados, pues hay que seguir teniendo resultados”.

Como Trump anunció poco antes de la conferencia de prensa de Sheinbaum, México no tendrá que pagar aranceles en todos aquellos productos incluidos dentro del Tratado de Libre Comercio Norteamericano, el T-MEC, hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

Eso aplica a “prácticamente todo el comercio que tenemos con Estados Unidos”, indicó la mandataria mexicana.

Sheinbaum destacó que su gobierno ha reducido notablemente la entrada de fentanilo a Estados Unidos, una de las principales preocupaciones de Trump y uno de sus argumento para aplicar los aranceles, y mostró un gráfico en la que se veía cómo los decomisos de esta droga realizados por las autoridades estadounidenses en la frontera cayeron de casi 900 kilos en octubre a 263 en febrero.

Sheinbaum, que también recordó los logros para enfrentar la migración y el despliegue de 10.000 efectivos en la frontera, reconoció que a pesar de todo ello Trump insistía en los gravámenes que generaron gran alarma en los mercados.

Como sucedió en febrero, los gravámenes fueron pausados sólo tres días después de entrar en vigor y tras la llamada entre los presidentes.

“Nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes”, dijo Sheinbaum. “Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”.

A pesar de la nueva pausa en la aplicación de los gravámenes, Sheinbaum insistió en la importancia de fortalecer la autosuficiencia de México e incrementar la integración económica regional.

Este segundo embate arancelario generó más incertidumbre y efectos inmediatos en la frontera, donde desde el martes hubo una notable ralentización del cruce de camiones.

El martes y el miércoles el comercio a lo largo de los principales cruces fronterizos se resintió. Uno de los puntos que registró mayor parálisis fue Nuevo Laredo. Según los datos de Israel Delgado, líder de la cámara de transportistas de la región noroeste, la salida de camiones con todo tipo de productos de exportación se redujo un 80% y la entrada de importaciones apenas alcanzaba el 50% del ritmo habitual.

“Así vamos a estar, yo creo, durante todos estos cuatro años que esté Trump como presidente de Estados Unidos”, lamentó desde la fronteriza Ciudad Juárez Thor Salayandía, un empresario que tiene una pequeña fábrica de autopartes en esa localidad vecina de El Paso.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows