Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las maquiladoras de Tamaulipas contrataron personal en mayo más que en cualquier otro mes del año, arrojando un alza mensual de 1.31 por ciento, según el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Destaca que en lo que va del 2025 el personal ocupado total en estas empresas siempre ha ido al alza, pero el de mayo es el mejor resultado, dado que en febrero aumentó 0.42 por ciento, en marzo 0.10 y en abril 0.56, logrando en mayo el 1.31 antes mencionado.
Se trata de tres mil 115 empleados contratados en el sector, principalmente en las maquiladoras, en donde la mayoría fueron obreros y técnicos, con dos mil 793 contrataciones, pero también aumentaron los empleados administrativos, en 316, así como los subcontratados, aunque solamente fueron seis.
A pesar de entregar el mes de mayo el mejor resultado en materia laboral, el 2025 registra una menor cantidad de personal ocupado total si se compara con el mismo mes del 2024, según la consulta realizada por El Diario de Ciudad Vitoria este miércoles 23 de julio.
La actualización que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en sus bases de datos indican que el personal ocupado de este año es 2.87 por ciento menor que 12 meses atrás, pues había siete mil 084 trabajadores más en mayo del 2024.
AUMENTO POR MUNICIPIOS
El Programa IMMEX también permite conocer en dónde laboran cada una de las 239 mil 951 personas que prestan sus servicios en las maquiladoras de exportación instaladas en Tamaulipas, así como calcular la variación que se presenta en cada uno de ellos.
Matamoros se llevó el 51.07 del aumento de mayo, al pasar de 54 mil 093 en abril a 55 mil 684, para un total de mil 591 contrataciones; cabe mencionar que con este resultado las maquiladoras en dicho municipio rompieron una racha de dos reducciones mensuales consecutivas.
El segundo mayor incremento de personal ocupado total se dio en Nuevo Laredo, con 855 altas, dado que en abril contaba con un personal de 34 mil 125 y creció a 34 mil 980; ahí el aumento ha sido sostenido a lo largo del 2025, sin registrar reducción en mes alguno.
Por su parte, Reynosa también contrató trabajadores ya que subió de 127 mil 383 a 128 mil 177 en el periodo de referencia, es decir, 794 personas lograron ocuparse en la ciudad que más empleo maquilador provee en todo Tamaulipas.
El resto de los municipios se agrupan en una sola clasificación, pero en ellos se dio una disminución; en total se perdieron 125 empleos, al bajar de 21 mil 235 a 21 mil 110, de acuerdo con el desglose de datos consultados en el portal del Inegi.
De esta manera, Reynosa ocupa al 53.42 por ciento de los trabajadores en Tamaulipas, Matamoros un 23.21, Nuevo Laredo 14.58 y el restante 8.79 por ciento están distribuidos en “otros municipios”, como Victoria, en donde operan al menos tres empresas de este sector.
INGRESOS A LA BAJA
A pesar de la contratación de más personal en mayo pasado, los ingresos de las empresas de Programa IMMEX en Tamaulipas tuvieron una reducción mensual de 3.57 por ciento, en los que provienen del extranjero, y de 25.48 del mercado nacional.
En abril pasado, las maquiladoras y empresas del ramo reportaron al Inegi ingresos del extranjero de 19 mil 614 millones 269 mil pesos, los cuales se redujeron a 18 mil 914 millones 991 mil en mayo, aunque la cantidad es superior a lo captado en enero y también en febrero.
Por su parte, los ingresos del mercado nacional mexicano bajaron de siete mil 394 millones 091 mil pesos a cinco mil 509 millones 738 mil, destacando en este caso que mayo fue el mes con menor cantidad de todo el 2025.
Sin embargo, el comparativo con mayo del 2024 arroja un incremento en los ingresos extranjeros, de 11.68 por ciento, ya que en aquel entonces fueron captados mil 978 millones 911 mil pesos menos; esta variación no se presenta en los ingresos nacionales.
En este segmento, las empresas tamaulipecas reportaron siete mil 110 millones 802 mil pesos, lo que representa un 22.52 por ciento más que este año (mil 601 millones 064 mil pesos de diferencia, a favor del 2024).
Por último, otro dato de interés es que las empresas del sector en Tamaulipas registran un aumento anual de 26.32 por ciento en los ingresos acumulados provenientes del extranjero, que significan 19 mil 933 millones 480 mil pesos más que el año pasado.
En cuanto al mercado nacional, los ingresos se redujeron un 2.52 por ciento, pero es un impacto mínimo ya que se trata solamente de 871 millones 122 mil pesos, recordando que la fortaleza de estas empresas es el mercado de exportación.