Nuevo Laredo, Tam.– El río Bravo registra 40 centímetros de profundidad, lo que no representa focos rojos para el consumo humano, aseguró el titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Nuevo Laredo, Ramón Meza González.
“El río presenta un gasto de 12.5 metros cúbicos por segundo. Son niveles normales en el río. No se espera ningún cambio por el momento, pero seguiremos monitoreando”, señaló Meza González, al tiempo de pedir a la ciudadanía no confiarse y tener cuidado del agua y ahorro de la misma.
De acuerdo con el titular de CILA, este mes de julio, en un comparativo con los años 2023 y 2022, ha sido el mes que más acumulado de lluvias ha tenido, registrando 69 milímetros de precipitación pluvial.
“En comparación de años anteriores, como en el 2023, se registraron nada más 5 milímetros de precipitaciones y en julio del 2022, cero milímetros. Entonces, julio del 2024 ha sido un mes lluvioso comparado con años anteriores. Y, sin duda, ha beneficiado mucho al sector agrícola, ganadero y a la ciudadanía en general”, precisó Meza González.
Así mismo destacó que las presas no han aumentado como se requiere, pero han registrado un leve incremento al igual que el río Bravo. En cuanto a la presa La Amistad, se mantiene con el 19 % de su capacidad y, la Presa Falcón, tiene 12 por ciento. Pero, al ser presas muy grandes, ha sido poco lo que incrementan.