Nuevo Laredo, Tam.– De acuerdo al Coordinador del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos en Tamaulipas (ITEA) en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, durante la primera fase de la Jornada de Alfabetización que se realizó en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, los maestros y personas voluntarias con subsidio visitaron 260 de 416 domicilios proporcionados.
De estas 260 viviendas se logró entrevistar a 198 hombres y mujeres adultas, mientras que 62 personas no fueron localizadas, principalmente por haber cambiado de casa o simplemente no se encontraban en ese momento en su hogar. En algunos otros casos el domicilio luce abandonado.
“Cabe mencionar que de 198 personas entrevistadas, 126 no aceptaron acudir a un círculo de estudios cercano a sus viviendas por no interesarles, se encuentran enfermas, padecen de alguna discapacidad debido a su estado de salud o carecen de apoyo para ser trasladados”, comentó Castillo Gutiérrez.
Por otro lado fueron 12 personas adultas mayores quienes mostraron interés por alfabetizarse, quienes no tienen manera de acudir a un aula, por lo que se les propuso que un asesor las visitara un día a la semana para darles la atención educativa en sus hogares aceptando esta forma de alfabetización.
“Se buscará el apoyo de alumnos de universidades y preparatorias que solicitan realizar su servicio social en esta institución educativa. Estos alumnos son capacitados en el uso de los libros y cuadernillos de alfabetización que utiliza el INEA y que didácticamente son apropiados para que una persona adulta aprenda a leer y escribir en cuatro meses, con una clase de dos horas por semana”, agregó el coordinador del ITEA en Nuevo Laredo.
Para concluir dijo que durante el mes de agosto se continuará con las visitas a los domicilios pendientes para cumplir con la meta propuesta, y de esta manera sean más los adultos que se vean beneficiados con la alfabetización.