El Dólar
Compra:
$17.30
Venta:
$18.50

Israel ataca liderazgo de Hamás en Qatar en medio de negociaciones sobre Gaza

El ataque en el territorio de un aliado estadounidense marcó una escalada sorprendente y puso en riesgo las conversaciones destinadas a reducir la guerra y liberar a los rehenes

Sale humo tras una explosión en Doha, Qatar, el 9 de septiembre del 2025. (UGC via AP)
AP

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Israel lanzó un ataque contra el liderazgo de Hamás en Qatar el martes mientras ese grupo consideraba una propuesta estadounidense para un alto el fuego en la Franja de Gaza. El ataque en el territorio de un aliado estadounidense marcó una escalada sorprendente y puso en riesgo las conversaciones destinadas a reducir la guerra y liberar a los rehenes.

Qatar, un aliado estadounidense rico en energía que alberga a miles de militares estadounidenses, ha servido como un mediador clave entre Israel y Hamás durante varios años, incluso antes de la guerra. Condenó lo que denominó una “violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales” mientras el humo se elevaba sobre su capital, Doha.

No estaba claro de inmediato si alguien resultó herido. Hamás ha sobrevivido a numerosos asesinatos de líderes principales y aún se mantiene intacto en Gaza, a pesar de haber sufrido grandes golpes desde el estallido de la guerra desencadenada por su ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel.

El futuro de las conversaciones de alto el fuego era más incierto, ya que Israel se prepara para una gran ofensiva destinada a tomar el control de la Ciudad de Gaza. Esa escalada ha sido recibida con una fuerte condena internacional y oposición dentro de Israel por parte de aquellos que temen que condenará a los rehenes restantes.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el ataque, afirmando que “todas las partes deben trabajar para lograr un cese al fuego permanente, no para destruirlo”.

Israel ha amenazado durante mucho tiempo con atacar a los líderes de Hamás dondequiera que estén. Aunque a menudo ha acogido el papel de Qatar como mediador, junto con Egipto, también ha acusado a la nación del Golfo de no ejercer suficiente presión sobre el grupo.

A diferencia de operaciones israelíes anteriores contra militantes de alto rango en el extranjero, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rápidamente se atribuyó el ataque, diciendo: “Israel lo inició, Israel lo llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”.

Dijo que la decisión se tomó el lunes después de un ataque a tiros en Jerusalén que mató a seis personas y un ataque a las fuerzas israelíes en Gaza que mató a cuatro soldados.

El ejército declaró que usó “municiones precisas e inteligencia adicional” en el ataque, sin dar más detalles. Un funcionario israelí, hablando bajo condición de anonimato para discutir detalles más allá de la declaración, confirmó que el ataque apuntó a Hamás.

El funcionario israelí y otra persona familiarizada con el asunto que no estaba autorizada para comentar públicamente dijeron que Israel alertó a Estados Unidos con anticipación. Los funcionarios del Pentágono remitieron las preguntas a la Casa Blanca, donde los voceros no respondieron de inmediato.

Qatar condenó lo que denominó un “ataque cobarde israelí” contra la sede política de Hamás en Doha. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, lo calificó como una “violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales” y dijo que Qatar “no tolerará este comportamiento imprudente de Israel”.

La embajada norteamericana en Qatar dijo que había “instituido una orden de refugio en el lugar para sus instalaciones”.

A principios de esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que estaba dando su “última advertencia” a Hamás respecto a un posible alto el fuego, mientras Washington avanzaba una nueva propuesta que, según funcionarios árabes, incluía la liberación inmediata de todos los rehenes.

Un alto funcionario de Hamás la calificó como un “documento de rendición humillante”, pero el grupo afirmó que la discutiría y respondería en unos días.

Un funcionario egipcio reveló que el ataque ocurrió cuando estaba programada en el lugar una reunión de funcionarios de Hamás sobre las negociaciones. El funcionario habló bajo condición de anonimat, porque no estaba autorizado para hablar con los periodistas.

La propuesta, presentada por el enviado de Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff, pide un fin negociado de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza una vez que los rehenes sean liberados y se establezca un alto el fuego. Eso es según funcionarios egipcios y de Hamás familiarizados con las conversaciones, quienes hablaron bajo condición de anonimato para discutir las conversaciones a puerta cerrada.

Hamás ha dicho que solo liberará a los 48 rehenes restantes, de los cuales unos 20 podrían aun estar vivos, a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza. Netanyahu ha rechazado esos términos, diciendo que la guerra continuará hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás haya sido desarmado, con Israel manteniendo un control de seguridad indefinido sobre Gaza.

Los mediadores se habían centrado previamente en negociar un alto el fuego temporal y la liberación de algunos rehenes, con las dos partes luego manteniendo conversaciones sobre una tregua más permanente. Witkoff se retiró de esas conversaciones en julio, después de lo cual Hamás aceptó una propuesta que los mediadores dijeron era casi idéntica a una anterior que Israel había aprobado.

La guerra en Gaza ha dejado a Israel cada vez más aislado internacionalmente e incluso muchos de sus aliados occidentales han pedido que termine la guerra y haga más para abordar la catástrofe humanitaria en Gaza, partes de la cual están experimentando hambruna.

Inmediatamente después, el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, escribió en línea: “Total solidaridad con nuestro querido Qatar”.

Los Emiratos Árabes Unidos advirtieron recientemente a Israel que cualquier movimiento para anexar Cisjordania ocupada amenazaría los Acuerdos de Abraham, un acuerdo histórico negociado por Trump durante su primer mandato en el que las dos naciones normalizaron relaciones.

Trump espera expandir esos acuerdos para incluir al peso pesado regional Arabia Saudita , pero esas perspectivas se han desvanecido a medida que la guerra ha continuado.

El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman describió el ataque como un “acto criminal y una violación flagrante del derecho internacional” en una llamada telefónica con el gobernante de Qatar.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows