El Dólar
Compra:
$17.00
Venta:
$17.80

Inflación de alimentos procesados inicia el año con alza de 14.09%

Por su parte, los precios de los productos agropecuarios generados directamente en el campo reportaron un aumento de 9.99% en la primera mitad de enero

Cortesía
El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- El alza en los precios de los alimentos procesados reportó un crecimiento anual de 14.09% en la primera quincena de enero de 2023, manteniéndose como uno de los principales impulsores de la inflación en el país, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, los precios de los productos agropecuarios generados directamente en el campo reportaron un aumento de 9.99% en la primera mitad de enero respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que los precios generales de los alimentos observaron un incremento anual de 12.97%, tasa ligeramente inferior al 13.10% registrado en la última quincena del año pasado.

¿Qué productos subieron de precio?

Entre los alimentos procesados, los que reportaron los mayores aumentos fueron: las harinas de trigo con un aumento anual de 30.28%; pan blanco 25.08%; aceites y grasas vegetales, 20.67%; pan dulce empaquetado, 22.61%; pan de caja, 19.26%; tortillas de harina de trigo, 21.78%; pastas para sopa, 22.54%; queso fresco, 19.19%; masa y harina de maíz, 18.92%; y tortilla de maíz, 16.30%.

Al interior de los bienes agropecuarios, el encarecimiento de frutas y verduras registró un alza anual de 9.97%, entre los que destacan: el chile serrano, 114.81%; jitomate, 43.36%; otros chiles frescos, 35.85%; naranja, 38.40%; lechuga y col, 24.76%; ejotes, 22.77% papa y otros tubérculos, 21.93%; toronja, 21.54%; guayaba, 21.47%; y sandía, 20.32%

Por su parte, los productos pecuarios registraron un incremento anual de 10.0%, entre los que se encuentran: la manteca de cerdo con un alza de 27.38%; el huevo, 26.22%; pierna de cerdo, 15.07%; vísceras de res, 13.45%; chorizo, 13.08%; pescado, 12.05%, de acuerdo con lo dado a conocer por el Inegi.

Por lo que se refiere al segmento de servicios, estos reportaron un alza anual de 5.47%, su incremento más elevado desde la primera quincena de agosto de 2003 cuando llegaron a 5.55%. A su interior, destacan servicios de tintorería con un aumento anual de 9.68%, así como los servicios profesionales con un alza de 7.69%.

En el grupo de los productos y servicios energéticos destaca la electricidad con un incremento anual de 7.35%; y la gasolina regular y premium con aumentos de 5.87% y 6.24%, respectivamente.

 

 

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows