Nuevo Laredo, Tam.- Nuevo Laredo se suma a las acciones nacionales para impulsar el empleo digno e incluyente con la realización de la “Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025”, un evento que acerca directamente a buscadores de trabajo con empresas que ofrecen vacantes formales en distintos sectores.
La actividad fue encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, mientras que en representación de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal asistió la secretaria de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos Cavazos.
Durante esta jornada se ofertaron en Nuevo Laredo más de mil vacantes, los buscadores de empleo recibieron atención personalizada por parte de representantes de empresas de los sectores industrial, comercial, de servicios y gubernamental, quienes ofrecieron vacantes para operarios, técnicos y profesionistas.
La secretaria Lorena Cavazos destacó que el Gobierno Municipal respalda plenamente los programas que promueven la inclusión laboral y fortalecen la economía familiar.
“En Nuevo Laredo trabajamos para que todas y todos tengan la oportunidad de acceder a un empleo digno y formal. Estas ferias son un puente entre el talento de nuestra gente y las empresas que siguen apostando por esta ciudad”, expresó Cavazos Cavazos.
Por su parte, el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes subrayó la importancia de unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial para lograr una sociedad más equitativa.
“Nuestro compromiso es generar más y mejores oportunidades laborales para las personas que enfrentan mayores retos para incorporarse al mercado laboral. Con estas ferias fortalecemos la inclusión, la productividad y el bienestar social en Tamaulipas”, señaló Illoldi Reyes.
La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 forma parte del Plan México, estrategia impulsada por el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca ofrecer más de 100 mil nuevos empleos mediante la realización de 400 ferias de empleo en todo el país.
Durante el mes de octubre se desarrollarán 51 ferias de empleo en todo el territorio nacional, con la participación de más de mil 200 empresas que promoverán 24 mil vacantes formales, y se espera la asistencia de alrededor de 22 mil personas buscadoras de trabajo.
Además, se impartirán más de 300 talleres de capacitación dirigidos tanto a empleadores como a buscadores de empleo, con el fin de mejorar los procesos de reclutamiento, fortalecer las habilidades laborales e impulsar la inclusión de personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en reintegración laboral y personas preliberadas, entre otros grupos en situación de vulnerabilidad.