La noche de ayer y la madrugada de este domingo 5 de julio ocurrió un fenómeno astrológico que maravilló a aquellos que pudieron contemplarlo.
El fantástico espectáculo del Eclipse Penumbral de la Luna fue visto por millones de personas, astrónomos y aficionados, quienes captaron las mejores imágenes de este fenómeno natural.
Durante el eclipse, el cual fue denominado Luna de Trueno, también fue captado Júpiter y Saturno en este que se convirtió en el primer evento astronómico de julio.
¿Cómo se origina?
El eclipse se origina en el momento en que la Luna pasa por la zona penumbral de la Tierra, lo que ocasiona que el satélite natural pierda toda la luz que le es proyectada por el Sol normalmente.
(Fotogalería) 📸El fantástico espectáculo por el eclipse penumbral de la Luna. También fue captado Jupiter y Saturno en este primer evento astronómico de julio https://t.co/6y9wSU3qBQ
Foto: ANDINA/Carlos Lezama pic.twitter.com/aSZpvQJnII
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2020
El espectáculo fue visible en la mayor parte del continente americano, la mayor parte de África; en México, Estados Unidos, Canadá, España y en todo Sudamérica.
➤ Hoy tenemos #LunaDeTrueno y un eclipse penumbral
➤ Se denomina #LunaLlena de Trueno por las numerosas tormentas que se producen en estas fechas, aunado al #EclipseLunar penumbral.
Vía: @RafaelFreyre.pic.twitter.com/TuXk6YvVWn
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 5, 2020
En el territorio nacional pudo apreciarse el primer contacto y el punto máximo de este eclipse.
🔴TOMEN NOTA🔴
Esta noche la luna llena estará muy cerca de los planetas Júpiter y Saturno para completar una conjunción con ambos mañana domingo en la noche y el lunes.
🔴En cuestión de horas ocurrirá el eclipse lunar penumbral, visible desde República Dominicana.Sigue ⬇️ pic.twitter.com/YPdnbHgenu
— Jean Suriel (@JeanSuriel) July 5, 2020