El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.60

Desde una ciudad sin mar hasta Dubái: la travesía de un joven nadador neolaredense hacia el Oceanman Mundial

Ghaffar Yazid García Rubio, formado en una alberca de 17 metros y guiado por su madre entrenadora, competirá en diciembre en Dubái representando a México, Tamaulipas y Nuevo Laredo, tras vencer limitaciones geográficas, económicas y de infraestructura. #GhaffarYazid #OceanmanDubai2025 #NadadorNeolaredense #OrgulloNLD #DesdeNuevoLaredoAlMundo #AguasAbiertas #TalentoTamaulipeco #MexicoEnElMundo #DeporteConCausa #HistoriasQueInspiran #JovenesAtletas #SueñoEnDubai #NataciónDeResistencia #ZulemaEntrenadora #HugoMacay #ApoyoDeLaComunidad #NadarSinMar #OceanmanWorldFinals #FuerzaFronteriza #NuevoLaredoPresente

Agencias

Nuevo Laredo, Tam .—En una ciudad fronteriza donde el río Bravo marca el paisaje y el mar es apenas un horizonte imaginado, Ghaffar Yazid García Rubio, joven nadador neolaredense de 21 años, ha construido una historia que desafía la lógica deportiva. Nacido en un entorno sin costas, sin oleaje y sin infraestructura especializada, logró clasificarse para competir en el Oceanman Dubái, uno de los eventos internacionales más exigentes de natación en aguas abiertas.

Esta es la octava ocasión consecutiva en que obtiene su pase al Mundial del circuito, luego de ocho años clasificando, tras resultados previos que lo colocaron en posiciones destacadas entre el cuarto y el séptimo lugar frente a competidores internacionales de élite.

Su clasificación llegó después de un triunfo histórico en Cuba, donde obtuvo el primer lugar en competencias de 2 y 10 kilómetros frente a nadadores con trayectoria olímpica. Ese resultado lo catapultó a la fase mundial del circuito Oceanman, que se celebrará del 5 al 7 de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos y que reúne a los mejores nadadores de resistencia del planeta.

El logro no es menor: Ghaffar entrena en una alberca de apenas 17 metros, muy lejos de las condiciones reales del mar abierto. Para él y para su entrenadora —quien además es su madre, Zulema—, cada sesión es un acto de creatividad y resiliencia. “Aquí no tenemos olas, no tenemos marea, no tenemos un canal contracorriente. Pero sí tenemos ganas”, relata el joven atleta. “Adaptamos los entrenamientos como podemos. Yo sé que nací para competir en el mar, aunque viva en una ciudad que no lo tiene”.

Su madre confirma el esfuerzo silencioso que hay detrás de cada competencia. “Todos me dicen que es imposible entrenar para el mar desde Nuevo Laredo, pero hemos demostrado que sí se puede. Ha sido sacrificio, trabajo y aprender a ver cómo sí, incluso con las carencias que tenemos”, explica Zulema mientras recuerda los años en los que su hijo pasó de entrenar distancias cortas en alberca a dominar rutas de 10 kilómetros en aguas profundas.

El Oceanman Dubái reúne a participantes de más de 30 países y se ha convertido en uno de los circuitos más desafiantes por sus altas temperaturas, corrientes cambiantes y la presencia de nadadores de élite mundial. Para adaptarse, Ghaffar deberá pasar 10 días previos en el país árabe, aclimatándose al clima, la altura y las condiciones del mar. Sin embargo, el costo de esa preparación es elevado.

Cabe mencionar que el gobierno municipal le facilitó el boleto de avión.

Y, para costear los gastos de hospedaje y alimentación, el joven y su familia han recurrido a vender miel de abeja y realizar rifas exprés para reunir los recursos necesarios. “Estamos haciendo de todo. La gente nos ha apoyado con donativos y compras. No es fácil, pero este sueño lo vale”, comparte el nadador.

La ciudadania también se ha sumado. Amigos, vecinos, entrenadores locales e incluso figuras como el licenciando Hugo Macay han respaldado, moral y económicamente, su camino. “Siempre hemos competido todo el año, y eso implica aviones, hoteles, comida, cuidado especial. No ha sido fácil sostenerlo, pero paso a paso lo logramos”, explica su madre, quien también acompaña a su hijo en una competencia previa en Puerto Escondido antes de volar a Dubái el 29 de noviembre.

Con orgullo, Ghaffar sabe que no solo llevará su nombre a los Emiratos Árabes Unidos: “Voy representando a México, a Tamaulipas y a Nuevo Laredo. Espero ganar. Pero también espero que mi historia demuestre que, aunque no tengamos mar, sí tenemos la fuerza para llegar hasta él”.

Quienes deseen apoyarlo pueden encontrarlo en Facebook como Ghaffar Rubio, donde comparte los avances de su preparación y las actividades para recaudar fondos. Su travesía —construida desde el esfuerzo local— ya tiene impacto global.

#GhaffarYazid #OceanmanDubai2025 #NadadorNeolaredense #OrgulloNLD #DesdeNuevoLaredoAlMundo #AguasAbiertas #TalentoTamaulipeco #MexicoEnElMundo #DeporteConCausa #HistoriasQueInspiran #JovenesAtletas #SueñoEnDubai #NataciónDeResistencia #ZulemaEntrenadora #HugoMacay #ApoyoDeLaComunidad #NadarSinMar #OceanmanWorldFinals #FuerzaFronteriza #NuevoLaredoPresente

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows