El Dólar
Compra:
$16.50
Venta:
$17.50

Buscarán abatir falta de choferes

Construir una escuela de capacitación para operadores, es la propuesta del empresario transportista y Secretario de Transporte Internacional de la CANACAR, Carlos Fernández Martínez.

Silvia Álvarez/Líder Informativo

NUEVO LAREDO, TAM.- Construir una escuela de capacitación para operadores, es la propuesta del empresario transportista Carlos Fernández Martínez, porque la falta de personal capacitado afecta a la competitividad del país en general.

El entrevistado es director general de la empresa FEMA y se desempeña como Secretario de Transporte Internacional del Comité Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y afirmó que preparan el Proyecto Ejecutivo, un documento con los detalles y costos de construcción y mantenimiento de la escuela de manejo.

“Nuevo Laredo tiene en las empresas de transporte a un sector muy importante para nuestro desarrollo económico. Sin embargo, este sector enfrenta un reto global que es el déficit de conductores.

Esto podemos verlo como una amenaza para la competitividad o bien como una oportunidad precisamente para hacer algo al respecto. Es por eso que nos hemos propuesto sacar adelante el proyecto”, planteó Fernández Martínez.

La propuesta de instalar una escuela de capacitación o escuela de manejo para operadores y transfer, aseguró que solucionará el déficit que persiste entre las empresas de autotransporte de carga, y se refirió a las causas que provocan la escasez de operadores. “En el análisis inicial que realizamos en coordinación con el Instituto para la Competitividad y Comercio Exterior (ICCE) de Nuevo Laredo detectamos cuatro causas principales: percepción negativa generalizada acerca de los conductores de tracto camión, 2, inseguridad en carreteras, 3, falta de centros de formación profesional y 4, falta de becas e incentivos”, detalló.

La capacitación siempre se considera como un rubro costoso, comentó Fernández Martínez, pero dijo que es más costoso tener conductores novatos o sin preparación, porque los accidentes tienen costos muy altos para las empresas y lo que buscan es reducirlos al mínimo posible.

En la empresa FEMA, Fernández Martínez instaló una escuela para capacitar y es conocido como Instituto FEMA, y es considerado como una buena inversión porque ha generado cientos de egresados preparados. El empresario transportista aclaró que si bien es necesario trabajar en cada uno de los aspectos, dijo que la existencia de una buena oferta de capacitación y formación apoyada con becas y otros incentivos, las nuevas generaciones de jóvenes verán en la profesión de conductor una excelente opción de desarrollo personal y familiar y así abatirán el actual déficit. “Realmente contamos con un anteproyecto el cual hemos presentado tanto a las autoridades municipales, como a funcionarios estatales. En este momento estamos preparando lo que será el Proyecto Ejecutivo que se dividirá en dos fases, la primera que será la construcción de una pista de prácticas y la segunda un edificio de dos plantas donde se alojarán las aulas de capacitación, una sala de simulador de manejo y las oficinas administrativas del centro”, expuso Fernández Martínez.

CANACAR IMPULSA PROYECTO – ¿Ha recibido o recibirá apoyo de la CANACAR? “Realmente es una iniciativa impulsada por CANACAR.

Como Secretario de Transporte Internacional presente este proyecto al presidente de la Cámara, Enrique Gonzalez a quien le pareció una excelente idea dada la importancia de Nuevo Laredo. Además, cabe mencionarte que uno de los objetivos importantes del actual presidente dentro de su programa de trabajo, es precisamente la creación de centros de formación en distintas entidades del país”, respondió.

Incluso, dijo que gracias a las gestiones de CANACAR, fue posible un donativo de un tracto camión Freightliner 2021 al CECATI 193 y la incorporación de dos nuevas plazas de instructores. ¿Cuántos egresados ha logrado el Instituto FEMA? “Nuestro Centro de Formación está certificado por la SCT, y empezó actividades desde el 2000, han sido veinte años en los que hemos formado muchas generaciones de conductores. Pudiéramos hacer una estimación que hemos formado a cerca de 2 mil conductores en nuestros 20 años de existencia. Muchos de los conductores que se forman en nuestro Instituto siguen laborando para nosotros y otros muchos trabajan para otras empresas transportistas.”, agregó

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows