SANTIAGO.- Gilberto Mora demostró por qué se le considera la joya emergente del fútbol mexicano a sus 16 años, al facturar dos goles, incluido uno a tres minutos del final para que el Tri empatara el miércoles 2-2 un duelo de toma y daca frente a España en el Mundial Sub20.
El choque de alto voltaje -no sólo por los distintos estilos de juego de los contendientes sino también por el peso de sus canteras–, no defraudó, y resultó uno de los mejores de esta primera fase.
Ambas escuadras mostraron sus mejores versiones y brindaron una buena muestra del talento juvenil que promete mover las próximas generaciones del fútbol global.
De un lado, la Rojita encontró la afinidad que le faltó en el debut. El capitán Iker Bravo, Pablo García y Jan Virgili pusieron a trabajar al portero mexicano.
Del otro, un joven e imparable Mora brilló conduciendo al conjunto mexicano y dio una pequeña demostración de su potencial.
Fue precisamente el camiseta 11 que abrió la cuenta en el Estadio Monumental de Santiago a los 32 minutos. Tras una espectacular pared con Alexei Domínguez, remató cruzado con mucha clase y dejó sin posibilidades al arquero español.
España, consciente de lo que estaba en juego tras su derrota ante Marruecos, mantuvo la consistencia y García igualó con un golazo al ángulo a los 42.
En la segunda parte, europeos y latinoamericanos siguieron acechando y mantuvieron el alto nivel.
Entrado el tramo final, Jan Virgili arrancó con velocidad, fue atropellado por Cesar Bustos dentro del área y el árbitro sentenció el penalti, que llegó a ser revisado a pedido de México pero finalmente fue confirmado y convertido por Bravo para poner a los españoles en la delantera.
Los mexicanos mostraron a qué han venido. Mora – elegido el mejor jugador del partido – volvió a dejar todo igualado a los 87 con un toque de mucha categoría.
Tras hilvanar su segundo empate 2-2, el Tri es segundo del Grupo C con dos puntos. España es colista con uno.
MARRUECOS VUELVE A SORPRENDER, SUPERA A BRASIL Y AVANZA A OCTAVOS
Otro de los grandes duelos de la jornada se dio entre Brasil y Marruecos, que volvió a sorprender y encadenó su segunda victoria tras batir a los sudamericanos por 2-1.
Con un golazo de chilena del Othmane Maamma, delantero que despunta en el Watford inglés, y un tanto de Yassir Zabiri, los africanos se llevaron el partido y se consolidaron líderes absolutos del Grupo C. Al igual que España, Brasil se quedó con apenas un punto, por lo que dos de los grandes favoritos del certamen están al borde de la eliminación.
A medida que Brasil presionaba, el arquero Yanis Benchaouch empezó a crecer, atajando los embates de una Canarinha que nunca llegó a convencer, incluidos dos disparos consecutivos de Erick Bele que representaron las aproximaciones más claras.
Tras una primera parte sin goles, los marroquíes volvieron enchufados y dispuestos a asegurar la parte más alta de la tabla. Brasil apostó por numerosos cambios en un intento infructuoso de remar a contracorriente.
El primer tanto del partido vino a los 60, con la chilena de Maamma en el segundo palo. A los 76, un zurdazo cruzado de Zabiri ratificó la superioridad marroquí y firmó el pase a la próxima ronda, pese a que los brasileños lograron recortar la distancia, con un penal convertido por Iago en el tiempo añadido.
ARGENTINA GOLEA A AUSTRALIA Y PASA DE RONDA
Argentina, pese a iniciar su andadura con dificultad, igualmente aseguró su cupo en los octavos tras aplastar 4-1 a Australia.
El delantero Alejo Sarco, quien viene proyectándose como una de las figuras destacadas del conjunto, anotó el primer tanto transcurridos tan sólo tres minutos en el estadio Elias Figueroa de Valparaíso. Sumó su tercer gol con la Albiceleste en el torneo.
Con un juego fluido, Maher Carrizo, delantero del Vélez, quedó a las puertas de un golazo de tiro libre, impedido por la estirada del guardameta Steven Hall.
Australia pareció empatar, pero el tanto fue anulado tras la revisión del VAR. La respuesta argentina fue inmediata y el centrocampista Tomás Pérez aumentó la ventaja a los 45.
Tras el descanso, y con la cómoda superioridad en el marcador, Argentina se relajó y los océanicos disminuyeron la distancia con un tanto de Daniel Bennie cuando el reloj marcaba 69 minutos. Pero la jerarquía habló más alto: dos tantos en el tiempo añadido de Ian Subiabre y Santino Andino, reemplazo de Sarco, pusieron el broche de oro.
CUBA SORPRENDE Y COMPLICA A ITALIA
Otro peso pesado que se complicó esta jornada fue Italia, vigente subcampeona de la categoría y que cedió un empate frente a una selección cubana que ya había anunciado que daría pelea.
Tras debutar con una derrota en un partido en que se le complicó a Argentina más de lo esperado, el cuadro caribeño caía por dos goles ante los italianos antes del descanso, pero montó una reacción notable en la segunda parte y rescató un empate, aupado por la superioridad numérica tras la expulsión de Jamal Iddrissou.
La Azzurra inauguró el marcador a los 14 con un gol de Andrea Natali y amplió la ventaja veinte minutos después con Iddrissou. Pero el delantero acabó expulsado tras recibir su segunda tarjeta amarilla, dejando a Italia herida para los 45 minutos finales y abriendo una puerta que los cubanos supieron aprovechar.
El hueco en sus filas hizo que los italianos se presionasen demasiado. A los 70, Michael Camejo convirtió un penal para recortar distancias. El mismo centrocampista igualó las cosas, otra vez de penalti y a falta de tres minutos del final, sentenciando así un empate histórico para los isleños, que mantienen sus esperanzas de clasificación a octavos.