CIUDAD DE MÉXICO.- Por cuarta ocasión en el año, y siempre sin resultados, funcionarios del Gobierno Federal se manifiestan contra la venta de patrimonio mexicano en casas de subasta de Francia.
Este 18 de febrero, como lo hiciera apenas la semana pasada con 47 piezas arqueológicas provenientes del territorio nacional, la casa parisina Binoche et Giquello ofertará una estatuilla de Tlatilco con un precio de salida de entre mil y mil 200 euros; es decir, entre 23 mil 84 y 27 mil 701 pesos.
Este miércoles, como parte de la campaña en redes sociales #MiPatrimonioNoSeVende, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, publicó en su cuenta de Twitter un video donde Aurelia Cihuatonalli, danzante de Amecameca, Estado de México, pide evitar la venta.
“Nos manifestamos en contra de la próxima subasta programada por @BGiquello, que pretende lucrar con una figurilla propia del Altiplano Central Mexicano. #MiPatrimonioNoSeVende, los invitamos a actuar con ética”, escribió la funcionaria.
También, como en las subastas anteriores, la presidenta honoraria de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se detenga la venta.
“Este viernes 18 es la última subasta de la que tenemos noticia: la estatuilla de Tlatilco será vendida al mejor postor. A la casa @BGiquello le recordamos que nuestro patrimonio no está a la venta”, publicó en Twitter, red social en la que fue bloqueada anteriormente por la casa subastadora.
Y aunque la Secretaría de Cultura, que cuenta con dictámenes técnicos del INAH a partir de los catálogos de las subastas, ha reclamado la pieza, Gutiérrez se aventuró a conjeturar que podría ser apócrifa.
“Al promitente comprador le advertimos que una factura de propiedad de esa escultura no necesariamente significa que sea original”, advirtió.
Junto con otras cinco embajadas de naciones latinoamericanas en Francia, la de México emitió un comunicado reprobando las cuatro subastas que van en el año, sin que el país europeo haya impedido su realización.