NUEVO LAREDO, TAM.- El lunes 1 de febrero será el primer día del 2021 en que personal de la Aduana de Nuevo Laredo atenderá a los usuarios con horario recortado, y existen quejas de los sectores transportista y aduanal de que la carga no cruza en esos días por el horario insuficiente.
Conforme al calendario oficial informado por el Administrador de la aduana de Nuevo Laredo, Ricardo Díaz de la Serna García, los días con un horario recortado para exportaciones e importaciones será el próximo lunes 1 de febrero, lunes 15 de marzo y también el jueves 1 de abril y 2 de abril, mientras el sábado 1 de mayo el horario será normal.
El próximo 1 de febrero será asueto o no laborable por la celebración de aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se conmemora el viernes 5 de febrero, pero se recorrerá al primer día de ese mes.
Otros días con horario recortado durante el 2021 serán el miércoles 5 de mayo, jueves 16 de septiembre, martes 2 de noviembre, lunes 15 de noviembre, viernes 24 de diciembre y viernes 31 de diciembre.
El horario recortado que aplican en las operaciones de carga es de 8 de la mañana a 3 de la tarde para las exportaciones, y de 8 de la mañana a 4 de la tarde para las importaciones, y son menos horas de atención, revisión y despacho de mercancías en el Puente Internacional 3.
A principios de enero, el Administrador de la aduana de Nuevo Laredo envió una circular a todos los usuarios para informar oficialmente los días en que aplicarán horario recortado al habitual, y los días festivos en que cerrarán las instalaciones del Puente Internacional 3 para el descanso del personal aduanero.
Díaz de la Serna García ocupa el cargo de Administrador de la aduana de Nuevo Laredo desde los primeros días de enero de 2019, y reemplazó a Gerardo Omar Celis Lizárraga, quien se desempeñó en el cargo desde el 17 de julio de 2016 hasta diciembre de 2018.
En mayo del 2020 trascendió que el gobierno federal tuvo la intención de remover a todos los administradores de las aduanas para nombrar a nuevos titulares por orden del presidente de la república López Obrador, pero solamente cambiaron a los titulares de más de 15 aduanas y designaron a militares en retiro como administradores.