El Dólar
Compra:
$18.60
Venta:
$20.30

Administración Trump lanza app para que inmigrantes ilegales soliciten deportarse

La aplicación, renombrada y anunciada el lunes como CBP Home, forma parte de la campaña de la administración para fomentar las “autodeportaciones”

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva sobre el derecho a la ciudadanía por nacimiento en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)
AP
La administración Trump presentó una aplicación para teléfonos móviles completamente renovada que anteriormente se utilizaba para permitir a los migrantes solicitar asilo, transformándola en un sistema que permite a las personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal manifestar su deseo de abandonar el país de manera voluntaria.

La aplicación, renombrada y anunciada el lunes como CBP Home, forma parte de la campaña de la administración para fomentar las “autodeportaciones”, y fue presentada como una forma fácil y rentable de impulsar el esfuerzo del presidente Donald Trump por deportar a millones de inmigrantes sin estatus legal.

“La aplicación proporciona a los extranjeros ilegales en Estados Unidos una forma sencilla de declarar su intención de salir voluntariamente, ofreciéndoles la oportunidad de irse antes de enfrentar consecuencias más severas”, dijo Pete Flores, el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en un comunicado.

Momentos después de que Trump asumió el cargo, la versión anterior de la aplicación, CBP One, dejó de permitir que los migrantes solicitaran asilo, y decenas de miles de citas en la frontera fueron canceladas.

Más de 900.000 personas fueron admitidas bajo un permiso de permanencia temporal a través de CBP One, generalmente por un período de dos años, comenzando en enero de 2023.

La administración de Trump ha instado repetidamente a los migrantes que se encuentran en el país ilegalmente a que se marchen.

“La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, para que aún puedan tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la red social X. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán”.

Algunas personas que vivían sin permiso legal en Estados Unidos optaron por irse incluso antes de la juramentación de Trump, aunque no está claro cuántas.

 

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows