El Dólar
Compra:
$17.20
Venta:
$18.50

Trump respalda que Ucrania recupere territorios y pide más presión a Rusia

En la ONU, Trump aseguró que Kiev puede recuperar sus fronteras originales con apoyo europeo y pidió mayores sanciones energéticas, mientras Rusia intensifica ataques aéreos sobre ciudades ucranianas

El presidente estadounidense Donald Trump se reúne con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Asamblea General de Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en Nueva York. (AP Foto/Evan Vucci)
AP

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que Ucrania puede recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, en un drástico cambio respecto al anterior llamado del líder estadounidense a Kiev para hacer concesiones y poner fin a la guerra.

Trump presentó su postura en una publicación en redes sociales poco después de reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Trump escribió en parte: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y RECUPERAR toda Ucrania en su forma original. Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción muy viable”.

Si se mantiene, el fortalecimiento del apoyo de Trump es una gran victoria para Zelenskyy, quien ha instado al presidente estadounidense a mantener la presión sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a su brutal guerra.

Sin embargo, en la publicación no se mencionan nuevas sanciones o aranceles dirigidos al sector energético de Rusia por parte de Estados Unidos, aunque Trump ha hablado de ambos temas, incluso con líderes europeos. Y tampoco se habló de nuevas ventas directas de armas estadounidenses a Kiev, sugiriendo, en cambio, que los miembros de la OTAN continuarían comprando armamento estadounidense y luego lo transferirían a Ucrania.

En una afirmación que recuerda su campaña de 2024, Trump insistió en que pondría fin a la guerra rápidamente. Y ha sugerido con frecuencia que los intereses estadounidenses en el resultado eran limitados.

“Rusia ha luchado sin rumbo durante tres años y medio una guerra que una potencia militar real pudo haber ganado en menos de una semana”, escribió el republicano. “Esto no distingue a Rusia. De hecho, la hace ver como un ‘tigre de papel’”.

En su reunión con Trump, Zelenskyy buscaba ayuda adicional de Estados Unidos para defender a su país del ataque de misiles, drones y bombas de Rusia.

Ambos presidentes, que han mantenido relaciones tensas en reuniones anteriores, se saludaron calurosamente.

“Tenemos un gran respeto por la lucha que está dando Ucrania”, dijo Trump a Zelenskyy, quien respondió que tenía “buenas noticias” desde el campo de batalla.

“Hablaremos de cómo terminar la guerra y las garantías de seguridad”, dijo Zelenskyy, y agradeció al mandatario estadounidense por la reunión y por sus ” esfuerzos personales para detener esta guerra”.

A medida que los combates continúan, Trump dijo que el “mayor avance” hacia el fin del conflicto “es que la economía rusa está terriblemente mal en este momento”. Zelenskyy dijo que Ucrania estaba de acuerdo con el llamado de Trump para que las naciones europeas detuvieran aún más las importaciones de petróleo y gas natural rusos.

Trump afirma que se suponía que la guerra sería “una rápida escaramuza”

En su discurso pronunciado el martes ante la Asamblea General, Trump dijo que la guerra en Ucrania hacía que Rusia “se viera mal” porque se suponía que iba a ser “una rápida escaramuza ”.

“Te muestra lo que es el liderazgo, lo que un mal liderazgo puede hacerle a un país”, afirmó. “La única pregunta ahora es cuántas vidas se perderán innecesariamente en ambos bandos”.

Con sus tropas bajo presión en la línea del frente después de más de tres años de lucha contra el ejército invasor de Rusia, que es mucho más numeroso, Zelenskyy se reunió con líderes mundiales en Nueva York y debía hablar en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

Los esfuerzos de paz iniciados por Trump desde que regresó al cargo en enero parecen haberse estancado. La cumbre de Trump en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, y una reunión en la Casa Blanca con Zelenskyy y líderes europeos clave tuvieron lugar hace más de un mes, pero la guerra ha continuado.

Después de esas reuniones, Trump anunció que estaba organizando conversaciones directas entre Putin y Zelenskyy. Pero el mandatario ruso no ha mostrado interés en reunirse con su homólogo ucraniano, y Moscú ha intensificado sus bombardeos en Ucrania.

Presión para sancionar a Rusia y dejar de comprar su petróleo

Líderes europeos, así como legisladores estadounidenses, entre los que están algunos aliados republicanos de Trump, han instado al presidente a imponer sanciones más fuertes contra Rusia. Mientras tanto, el mandatario ha presionado a Europa para que deje de comprar petróleo ruso, el motor que alimenta la máquina de guerra de Putin.

Trump dijo que una “ronda muy fuerte de aranceles poderosos” detendría “el derramamiento de sangre, creo, muy rápidamente”. Repitió sus llamados para que Europa “haga más” y deje de comprar petróleo ruso.

Antes de reunirse con Zelenskyy, Trump mantuvo conversaciones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien dijo que Europa impondría más sanciones y aranceles a Moscú y que el bloque reduciría aún más sus importaciones de energía rusa.

Los líderes europeos han apoyado los esfuerzos diplomáticos de Zelenskyy, y algunos de ellos se sienten alarmados por la posibilidad de que la guerra se extienda más allá de Ucrania en medio de lo que han calificado como provocaciones rusas.

Los aliados de la OTAN celebrarán consultas formales a petición de Estonia el martes, después de que el país báltico dijera que tres aviones de combate rusos entraron sin autorización en su espacio aéreo la semana pasada.

Trump dijo que respaldaría a los países de la OTAN que decidan derribar aviones rusos intrusos, pero señaló que la participación directa de Estados Unidos dependería de las circunstancias.

Nuevos ataques en Ucrania aumentan el número de víctimas

Mientras tanto, la guerra a gran escala, que comenzó el 24 de febrero de 2022, sigue cobrando un alto precio a los civiles ucranianos.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo a principios de este mes que las bajas de civiles ucranianos aumentaron un 40% en los primeros ocho meses de este año en comparación con 2024, ya que Rusia intensificó sus ataques con misiles de largo alcance y drones.

Además, en un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU publicado el martes se describió la grave situación de miles de civiles detenidos por Rusia en áreas de Ucrania que ha capturado.

“Las autoridades rusas han sometido a los civiles ucranianos detenidos en territorio ocupado a torturas y malos tratos, incluida la violencia sexual, de manera generalizada y sistemática”, se indica en el informe.

Aviones rusos lanzaron cinco bombas planeadoras sobre la ciudad sureña ucraniana de Zaporiyia durante la noche, matando a un hombre, dijo el martes el jefe regional Ivan Fedorov. En la región de Odesa, en el sur de Ucrania, misiles balísticos rusos atacaron el centro de la ciudad de Tatarbunary y mataron a una mujer, dijo el jefe regional Oleh Kiper el martes por la mañana.

En total, las fuerzas rusas lanzaron tres misiles balísticos Iskander y 115 drones de ataque y señuelo contra Ucrania durante la noche, dijo la fuerza aérea ucraniana. Señaló que 103 drones fueron interceptados o bloqueados, pero 12 de ellos y tres misiles alcanzaron sus objetivos en seis ubicaciones.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo que más de 40 drones ucranianos que volaban hacia la capital rusa fueron derribados entre la noche del lunes y el mediodía del martes.

Los vuelos se detuvieron temporalmente durante la noche en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, lo que provocó retrasos y cancelaciones, debido al ataque.

El Ministerio ruso de Defensa informó el martes que interceptó 69 drones ucranianos sobre varias regiones rusas y la península de la anexionada Crimea.

Concebido como una nueva plataforma tecnológica de impacto regional, Lider Web trasciende más allá de lo tradicional al no ser únicamente una nueva página de internet, sino más bien un portal con información al día que integra a los diferentes medios que conforman El Grande Editorial: Líder Web y Líder Tv

Contactanos:
Tel: (867) 711 2222
Email: editor.liderweb@gmail.com

Social

805 Follows