
Desacelera inflación anual a 7.13%
Dentro del INPC, la inflación subyacente fue de de 6.11 por ciento anual, la mayor en más de dos decenios, y la no subyacente fue de 10.21 por ciento.
Dentro del INPC, la inflación subyacente fue de de 6.11 por ciento anual, la mayor en más de dos decenios, y la no subyacente fue de 10.21 por ciento.
Los expertos de la consultora señalaron que el consumidor mexicano está buscando desde finales de 2021 las mejores opciones para hacer rendir su dinero, por lo que adquirir ofertas es una buena práctica.
El reporte dice que la escasez de mano de obra en las economías desarrolladas está sumándose a los problemas en la cadena de suministros y las presiones inflacionarias.
La inflación ha aumentado en momentos en que la economía se está recuperando de la recesión provocada por la pandemia del coronavirus
El BM proyecta que las economías emergentes y en desarrollo crezcan colectivamente un 4.6% este año, frente al 6.3% de 2021.
La economía mexicana no ha crecido como se esperaba debido a que la confianza de la inversión privada en México no se ha recuperado
El Departamento de Trabajo informó también que los precios aumentaron 0.8% entre octubre y noviembre.
Este 2021 será un año decepcionante porque el crecimiento económico será menor al esperado
Solamente en noviembre, el INPC subió 1.14 por ciento respecto a octubre pasado, lejos del 1.02 por ciento esperado por el mercado